06/07/2011

¡$!lenc!o!

De nuevo, pronto llegarán las tan esperadas fiestas de nuestro gran pueblo Paterna, entre las que destacan la de, la Virgen de la Asunción, el Santísimo Cristo de la Fe, los Moros y Cristianos y la tan famosa y casi internacional Cordà. Paterna, se colmará de sus ciudadanos alegres de celebrar dichas fiestas, de los cuales sobresaldrán todos los miembros de las tan diferentes y abundantes cofradías que afortunadamente nuestro pueblo posee. Desgraciadamente no todo es alegría en estas fiestas, pues no todos las disfrutan por igual...

Centrándonos en las fiestas que no son de ámbito profano y que se celebran en las Iglesias ya sea en la de Santa Rita, la de la Canyada, la de San Pedro, u otras, cuando se ha de asistir a escuchar, la Santa Misa, acceden a hacerlo numerosas personas que eventualmente no aparecen por estos recintos a lo largo de todo el año, y eso, que es igual de, llamémoslo, importante asistir a la Iglesia en estas fechas de tiempo “extraordinario” que en las de tiempo ordinario, es decir que la Iglesia pide como mínimo acudir a escuchar la Santa Misa todos los domingos y fiestas de guardar.
No me malinterpreten, no estoy intentando criticar a ninguna persona por querer ir a la Iglesia en estos grandes días, todo lo contrario, yo personalmente les animo a que vayan, simplemente pido respeto y silencio. ¿Pero, respeto y silencio, por qué razón? Porque muy frecuentemente ocurre que en estas fechas, no es que no se pueda escuchar la Misa, sino que ni si quiera se puede oír, lo cual me parece tremendamente injusto, pues , y las personas realmente creyentes lo podrán corroborar instantáneamente, en las fechas de tiempo ordinario escuchar Misa es la acción más fácil del mundo, sin embargo, en las fechas de tiempo extraordinario (de fiestas) escuchar y oír Misa se vuelve el acto más complejo, difícil, enrevesado, arduo, y peliagudo que ustedes se puedan imaginar, debido a que muchas de las personas que vayan estos días de fiestas a escuchar la Santa Misa, exclusivamente irán a cumplir, a aparentar, presumir de traje o de vestido, u otras cosas, y como no entenderán nada de lo que allí se predica y muestra pues seguramente, no lo compartirán, y se pondrán ha hablar con el vecino más próximo que tengan sin darse cuenta de que están fastidiando la audición de los que asistimos a escuchar Misa y no a aparentar ni a presumir.
Contaré una anécdota que a mí me parece de la más absurda pero que acaeció tal y como os voy a relatar, pasó hace dos semanas aproximadamente, era una fiesta, digamos relevante, a la que asistieron como no, estas personas presumidas de la que hablaba previamente, total que se llenó la Iglesia y yo como hago a menudo me puse al final, pero pobre de mí, pues mucha gente de la que iba al final era la que quería aparentar. Lo único que escuché fue: ¡Hay dónde se ha metido mi hijo!, ¡Yo “pa” estar de pie me marcho al bar!, ¡Que guapa va la nena!, y muchas otras cosas más que no recuerdo. En fin que acabó la Misa y desgraciadamente ni me di ni cuenta de lo que habían dicho y hube de volver a ir por la tarde.

En resumen, teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente, anunciar que me parece ruin, deshonroso y vergonzoso que personas adultas que fácilmente me doblan la edad se comporten como niñatos irrespetuosos, groseros y malcriados no dejando escuchar a los que sí queremos y necesitamos hacerlo. Así que si alguno de vosotros, siendo crítico consigo mismo cree haber actuado o que va a actuar así, le ruego, en nombre de todas las personas que asistimos a Misa porque creemos que debemos y no porque nos hemos comprado unos nuevos pantalones o lo que sea y queremos lucirlos en algún sitio, que si piensan que van a hablar, a moverse mucho durante la celebración o incluso a comer en la Iglesia como si estuviesen en su propia casa, que no asistan ese día o que hagan todo lo que esté en su mano por comportarse. Muchas gracias y les deseo buenas y felices fiestas a todos, que las disfruten respetando a los demás.

1 comentario:

  1. Este artículo de opinión ha sido publicado hoy, en la edición del periódico "Paterna al día" de la 2ª quincena de de Julio de este año 2011, os animo a leerlo...

    ResponderEliminar