31/12/2014

Juguete$ M@ld!tos: Relato de una Metáfora...

Todos hemos visto o conocemos la película de Disney “Frozen” y de hecho muchos se aventuran a decir que tiene un significado oculto. Es decir, que es una metáfora del hecho de “salir del armario” (permitidme esta licencia), lo cual es otra metáfora, con lo cual tenemos dos opciones, la primera sería la de aceptar el hecho de que es una alegoría, o no reconocerlo y entrar en un boqueo espacio temporal y simplemente convertirnos en una planta naranja lima. Yo me decantaré por la primera, ya suficientes quebraderos de cabeza tenemos para sumar uno más.
Por consiguiente, si algunos padres, digamos, no muy alegres con el hecho de que la comunidad LGTBI esté consiguiendo derechos (por el simple hecho de ser humanos y tener muy buen gusto), descubren esta metáfora oculta tras hielo y mucha felicidad, seguramente prohibirán ver esta película a sus hijos, y tendrán un maratón de cine Disney para descubrir otras posibles amenazas ocultas en dichas satánicas películas para de nuevo prohibirlas y hablar mal de ellas con sus amigos y amigas (Si supiesen lo que diría Agrado, de “Todo sobre mi madre”, sobre sus bocas…).

Yo no tengo ni idea de si esto es cierto o no, aunque desde luego me parecería un poco rocambolesco y comparable a la censura de la postguerra en España, cuando poetas sociales como Blas de Otero debían hacer todas las peripecias metafóricas que la lingüística les permitía, para evitar que dos borrachos primates les censurasen. Y con esto ya digo, que si hemos aguantar que un porcentaje, no el mayoritario, pero sí significativo, sólo pueda tener una escasa representación y encima oculta en medios, cine, música y demás, en pleno 2015 casi, vamos de “culombio”.

Y verdaderamente es triste que aún haya gente así, afortunadamente los hijos también tienen cerebro y la conciencia es inherente a ellos. Sin embargo, hay familias tan cogidas por las garras del patriarcado (cada uno de forma gradual, porque desgraciadamente casi todos tenemos algo de patriarcado metido en el cerebro, todavía…) que les parece totalmente normal que su hijo querido… Mejor pondré un ejemplo con nombres totalmente inventados (o eso espero):
José Carlos Estíbaliz es un hombre de 43 años, alto rubio con ojos azules, éxito profesional. Su esposa Brunilda Casapúrpura, es guapa alta, delgada, morena y también con éxito profesional. Ambos tiene 4 hijos la primera es Casilda, el segundo es Cornelio, el tercero se llama José Carlos, como su padre (¡Es tan emotivo!) y la última es Maléfica. Bien pues a maléfica no le gusta ni el rosa, ni las muñecas ni jugar a peinarse, de hecho todo lo contrario, prefiere irse con su hermano José Carlos (los ojitos de papá) a jugar a las peleas. Cornelio, no obstante, prefiere quedar con su hermana Casilda (la favorita de mamá) para tomas pastas y hablar de moda.
Habréis percibido el problema de esta supuestamente inexistente familia ¿Verdad? Exactamente tiene dos problemas, el primero es la falta de originalidad del padre, y el segundo son sus hijos Maléfica y Cornelio.
 
Ángela Yvonne Davis
¿Por qué tanta gente e incluso padres tienen tanto miedo de que sus hijos sean diferentes? ¿Por qué fomentamos un único concepto de feminidad o masculinidad? ¿Por qué si vemos a un niño jugando con muñecas, automáticamente decimos que es una “nenaza” u homosexual? ¿Por qué si a una niña le gusta el futbol es una “marimacho” u homosexual? ¿Por qué José Carlos tiene tan poca creatividad?
Y ahí quiero llegar, Hay innumerables familias que se escandalizan al ver dos hombres besándose en un anuncio porque sus hijos podrían trastornarse o convertirse en asesinos a sueldo, además de “neopopulistas” y comunistas. Sin embargo están totalmente felices de que a sus hijos les guste el futbol y que a sus hijas las cocinitas y peinarse.
Entonces le preguntas a un padre que no es machista pero en realidad sí, es decir, es “neomachista” ¿Tú profesas que tu hija sólo se interese por peinarse? No digo ya otras mujeres, sino tu propia hija, tú propia sangre, una persona de las que más quieres en este mundo ¿de verdad? La respuesta seguramente es que no. Eso es al menos lo que yo quiero y deseo creer.

Además, me parece muy interesante analizar los conceptos de feminidad y masculinidad, tan resumidos para el patriarcado. Esas familias intentan proteger a sus hijos de “amenazas LGTBI (la comunidad donde hay más tolerancia en el mundo)”. No obstante lanzan a sus propios hijos (que recuerdo que también tienen cerebro y conciencia)  a pensar como ellos, como el patriarcado les dicta y asociar lo diferente a la rareza, al homosexual (no diré los términos que usan porque ya los conocemos todos y ¿Para qué más?)…
¿No nos damos cuenta? El patriarcado (que si no sabéis lo que es os aconsejo que busquéis a la gran “Irantzu Barela” en Youtube) odia a la comunidad LGTBI, que junto a las mujeres y hombres feministas y heterosexuales (y por supuesto de diferentes razas), somos los que hemos sacado a la luz que la masculinidad y la feminidad son conceptos amplios y ricos, no simples y únicos. Esto al patriarcado no le interesa y por consiguiente, sirviéndose de innumerables medios convirtió en locos y enfermos (desde siempre, desafortunadamente) a los miembros del colectivo LGTBI, y así perpetuar su concepto simple de masculinidad y feminidad. Así, cuando una persona de deriva de ese concepto, es homosexual o invertido. El patriarcado ha sabido usar (porque se lo hemos permitido) un peligro para sí mismo, como amenaza universal. Digamos que ha pluralizado el miedo que les tiene a las personas del colectivo (ayudados siempre por las mujeres y hombres feministas, ahí está en concepto de “interseccionalidad” de Ángela Davis).

Esto es lo que a mí me fastidia, esos padres, que afortunadamente cada día son menos, intentando prevenir a sus hijos, enseñándoles los conceptos de masculinidad y feminidad erróneos, de esa supuesta enfermedad inexistente, en realidad los están llevando al bando de la discriminación y del machismo.
Habrá niños que prefieran los coches, pero no debemos asustarnos si de vez en cuando prefiere jugar con su hermana, y viceversa. No digo que debemos comprar a los niños ahora todas las muñecas existentes o comprar a las niñas cascos para que se peleen. Cada cual sabrá lo que prefiere, porque señores, ¡se nace, no se hace! Y ya comentaremos algunos de los tópicos que existen hacia la comunidad LGTBI, que ya va siendo año.

 ¡Ah y feliz año nuevo! Que sea muy bueno, largo, feliz y todas esas cosas bonitas, pero sobretodo, que sea. ¡FUERZA PARA TOD@S!

30/11/2014

¡V!va el Patriarc@do! ¡V!v@ el libre Mercado!

Un día cualquiera en una obra cualquiera, bueno no cualquiera, ¡Válgame Dios, era la de mi casa!:
-ARQUITECTO FOGOSO: A ver señora ¿Qué quiere que le explique? –LA MAMMA: Necesito que a esta habitación le entre más luz… -ARQUITECTO FOGOSO: ¡Señora! ¡Eso así no se puede hacer! Mire esto no es como poner una lavadora…

Un día cualquiera en el fabuloso metro de valencia, parada Àngel Guimerà,  situación:
-TOLERANTIUS: ¡Joder, el puto metro lleno de maricas y mujeres! –EL GUAPO: ¡Next time… I’ll be bulletproof! –LA MUJER: ¿Qué parada será…?

Un día cualquiera en un pueblo concreto, Paterna, ¿Calle? "Amour":
-LA PATERNA PROFUNDA: ¡Chiquilla podrías abrigarte un poco más que se te ve todo! –LA “CHIQUILLA”: jajaja –EL GUAPO: ¡Vaya tela!

Un día cualquiera, en un colegio cualquiera, un subdirector “cualquiera”:
-EL SUBDIRECTOR “CACHONDO”: Veis a esta chica en la película (“Un paseo para recordar”), ese buena es lista, es la que todos vosotros querréis como esposa, no a esas típicas frescas con las que algunos vais –EL GUAPO: Madre mía… -LA CHICA DE LA PELÍCULA: ¡Dios me libre!

Curiosas anécdotas ¿Verdad? Analicemos juntos, se está atacando a diferentes mujeres, en estas anécdotas, desgraciadamente reales ¿Sabéis cómo se llama al atacar a una mujer implícitamente? Violencia simbólica del patriarcado. ¡Oh no! ¿Qué es eso? ¿Es una especie de hechizo mágico? ¿Un nuevo estilo de música? ¡No! ¡Es un término antropológico muy usado por las y los feministas! Pero ¿Qué significa? Patriarcado es una entidad social, la verdad es que bastante maligno, que da privilegios a los hombres heterosexuales  (hasta hace no mucho solamente blancos) sobre las mujeres principalmente (aunque en mi opinión también sobre hombres y mujeres del colectivo LGTB). Y claro, evidentemente, cuando alguien tiene privilegios, siempre es porque alguien ha perdido derechos, y ¡No hay derecho! Valga la redundancia.

No obstante, de acuerdo, el colectivo LGTB es un gran porcentaje de la población pero las mujeres ¡Son más del 50% de la población mundial! ¿Cómo es posible que más del 50% permita esta desigualdad? Debido a que entre muchísimos factores que ahora no voy a analizar, las sometidas son cómplices del patriarcado, debido a que piensan (por factores de educación, cultura, familia, incluso religión...) que este modo de vida es el correcto y “es el que toca”. Esto evidentemente no es cosecha mía, no soy tan intelectual (de momento…) Es de un fragmento de una charla de una mujer feminista llamada Irantzu Varela, de la cual estoy aprendiendo muchísimo del feminismo, lo cual me alegra muchísimo, porque toda la ayuda hacia la causa feminista es poca. Sobretodo y entre otras cosas, porque sin el feminismo, muchísimos de los derechos igualitarios del colectivo LGTB que hemos conseguido, no se hubieran logrado en relativamente, tan poco tiempo.

Pero ¿Qué es eso de cómplice? Me explicaré mejor, las mujeres cómplices, evidentemente no lo son porque les guste ser discriminadas, eso es evidente. Hemos de comprender que la cultura, la educación, la sociedad, la familia y muchos otros factores están atando a las mujeres (me voy a referir a las mujeres siempre, porque el patriarcado también afecta al colectivo LGTB y otros, pero desgraciadamente, el colectivo LGTB también posee otra especie de patriarcado, muy amigo del anterior…) con la culpa, entre otras armas.

Lo más fastidioso de todo son esas armas del patriarcado. El patriarcado, como el demonio es listo e inteligente y a través del machismo nos va a hacer, sobre todo a los hombres, tontos, mientras que a las mujeres pobres… Porque el patriarcado como todo, también tiene puntos débiles ¿Cuáles? Pues uno de ellos es el feminismo y ahí están todas las mujeres feministas, cada día luchando (con un poquito de ayuda de algunos hombres buenos, no como los de la película…) contra ¿Qué? El patriarcado no es tonto, está claro que con violencia no ganaría nada más que más feministas, "caso sobreseído". Por eso se va a servir de la violencia simbólica. Es decir, cuando sacan un anuncio con mujeres delgadas y “perfectas”, cuando un hombre hace un piropo a una mujer en la calle sin que ella le haya pedido su opinión, cuando vemos que en la mayoría de empresas la presencia de una mujer sea anecdótica, cuando oigamos chistes machistas, cuando insultemos a una mujer refiriéndonos a su acción basada en cuidados no remunerados (lo cual es perfecto para el patriarcado, que por cierto, también es capitalista), estaremos asistiendo a una escena de violencia simbólica contra la mujer, y debemos pararla, debemos ayudar a las feministas, si nos gusta la igualdad claro está… Por eso, no se puede entender que una persona perteneciente a un colectivo o grupo social que haya sido o sea discriminado todavía, sea amigo o cómplice del patriarcado: Sobre el chándal "Es la prenda que una mujer usa cuando pierde el control sobre su propia vida". Gran cita de un ser humano homosexual, Karl Lagerfeld, y creedme es la más laxa que se ha atrevido a decir… Porque no hay nada más horrible y triste que una persona homosexual que sea machista.

Pero ¿Si el patriarcado sabe que con violencia explícita no ganará nada, por qué siguen muriendo mujeres asesinadas por hombres que eran sus compañeros sentimentales? Muchas feministas como Irantzu prefieren ver a esas mujeres como aquellas que se rebelaron contra el patriarcado la opresión de sus esposos o exparejas y  desde luego son heroínas y mártires que jamás deberían haberlo sido. Aunque la primera pregunta que se harán muchos hombres es si denunció, porque parece ser que en vez de educarnos a nosotros los hombres, para no maltratar a las mujeres, el hecho de que maten a una es culpa principalmente de la mujer, por no denunciar… Lo del hombre es algo anecdótico… Y sí señores, en África las mujeres sufren muchísimo más, pero barramos primero en nuestra casa y en nuestro país, para poder comparar a nuestras mujeres españolas, con las mujeres de África.
Y para finalizar ,ya simplemente concluir con una total admiración hacia las mujeres feministas. Y una total vergüenza y decepción profunda por aquellos hombres que asesinan a mujeres porque se piensan superiores. La violencia machista es asquerosa, y la violencia simbólica también, desde luego. Así que hombres ¡A ponerse las pilas en  contra del patriarcado! Porque si tocan a una ¡Nos tocan a todas y a todos! Porque el patriarcado, realmente no sólo va contra las mujeres, y debemos saberlo si queremos acabar con él.

30/10/2014

¡Viva el M@l ! ¡V!va el Capital Univer$al!

A muchísimas personas nos ha sonado en algún momento el nombre magistral de “Avería”. Pero ¿Quién era realmente la bruja Avería? Parece ser que era un ser electrizante y malvado pero que al menos iba con la verdad por delante, es decir, te podía hacer desaparecer en un instante, mas al menos tú sabías que podía hacerlo a la menor contrariedad que le refirieses. Con lo cual te andas con cuidado, claro está… Curioso personaje para un programa, llamado “La bola de cristal” emitido en ninguna otra cadena más que en TVE ¡¿Cómo?! Sí, habéis leído bien, en TVE, en una televisión pública española… Ahora os recomiendo ver algunas tomas o monólogos de la amiga Avería. ¿Las habéis visto ya? ¿Qué te ha pasado TVE?

Supongo que no todo el que lea este escrito será valenciano, o tan si quiera español, pero podríamos coincidir, al menos aquí en España en que encender la televisión e ir a buscar el canal público es algo un tanto… No sé sinceramente qué adjetivo poner, está claro que en el caso del País Valencià (perdonadme pero a mí eso de comunidad me parece un sucedáneo bastante psicodélico, en el mal sentido de la palabra, claro está…) sería una tarea imposible, sin duda alguna, aunque afortunadamente las elecciones municipales están cada vez más cerca, y la verdad los alicantinos, castellonenses y valencianos tenemos muchísimas ganas de votar. No obstante en el caso de la TVE, el adjetivo sería “curioso”. ¿Con qué objeto necesitas ver la televisión que pagamos todos los españoles? Porque de las cadenas privadas evidentemente ni hablemos, pero ese ya no es nuestro problema, nosotros no les pagamos, o eso espero. Pero parte de nuestros impuestos sí que va a la TVE, así que repetiré la pregunta ¿Qué ha pasado?
 
¡Electrocutantes!
TVE debería ser una referencia informativa, cultural, plural, musical… Y un gran resumen de esta mal venida cadena probablemente sería censura y corrupción. Evidentemente la gran mayoría de los trabajadores de TVE son totalmente inocentes, ellos necesitan un sueldo digno como cualquiera, como pasó con los trabajadores de Canal 9 (Que tornarà!), claro que en esto siempre está la pregunta de ¿Por qué no dimitieron? Pero esto ahora no viene al cuento. Yo os voy a ser sincero, la única televisión que veo son las noticias por las mañanas cuando desayuno, ya que no me gusta nada la programación de ninguna cadena, además de que no tengo mucho tiempo y otras excusas baratas. No obstante sí que me gusta tirar de hemeroteca, y por puro azar me topé con trozos del difunto programa “La bola de cristal” con su magnífica Avería, y desde luego, aparte de alucinar con sus trazos satíricos contra el pueblo, la seguridad social, la educación pública, la democracia y demás “naderías” (conmigo estarán los políticos…) me da por mirar un logotipo que había en el vídeo y ¡¿Qué veo?! ¡TVE! ¿Qué te ha pasado TVE? ¡No entiendo nada! ¡Un programa de humor para casi todas las edades que se metía con todo el mundo! ¡Que no dejaba títere con cabeza! ¡Que se reía incluso de los tópicos españoles! No daba crédito. Me encantaban los años 80 por el tema de la Movida, Alaska, los Pegamoides, Almodóvar con sus increíbles películas… Pero es que hasta TVE en los 80, parece ser que era una buena cadena de televisión (y la única en esos remotos tiempos pasados). Ahora, y desafortunadamente si no sabes quién gobierna en el país, simplemente has de poner la televisión, y las noticias de TVE, y te darás cuenta rápidamente…
No obstante este no es el único punto depresivo de TVE, como he dicho antes, la televisión pública habría de promover la cultura ¿hace cuánto que no ponen una película de Almodóvar (para más inri es mi director favorito, y queráis o no esto me fastidia en especial)? ¿Por qué no promueven con más ahínco a los emprendedores y a los artistas jóvenes españoles? Yo os lo diré porque están demasiado ocupados comentando las vueltas que da la vida de la Pantoja o no sé qué más cotilleos. Y ¿Quién no es cotilla? Todos hemos cotilleado, pero desde luego no de esta horrorosa manera, a nadie le importa la vida de unos famosos, y si desde luego sí te importa es porque no has encontrado la película adecuada o el libro adecuado y demás aficiones, desde luego más “nutricias” y no tan promotoras del cuchicheo.

Pues no, va a ser que no señores y señoras. Y para más disfrute de nuestro telediario público, nos ponen a un señor que trabaja en el periódico, por llamarlo de algún modo “La razón” (atrevido título para un “periódico” tan surrealista ¡Veis! Esto con un buen programa de historia del arte no sucedería… ¡Ah! ¿Que no es surrealista? Pues si La Razón no es surrealista, el surrealista soy yo). ¿Por qué de ese medio? Os estaréis preguntando, mis pequeños amigos escatológicamente psicodélicos. Está claro, para ser parcial, y para ser crítico ¡Incluso! Con el gobierno ¡Que no se diga! ¡Viva la imparcialidad! ¡Viva la arbitrariedad!

Esto no es un artículo totalmente objetivo, lo sé, es mi opinión y sé que no he hablado de series españolas emitidas en TVE, ni de “la 2”. No lo obvio y por eso lo digo, mas sé que se podría hacer mucho más, la información es un derecho que tenemos todos los españoles, y desde luego ese derecho está mermado, bueno, en el caso del País Valencià es inexistente (por no mucho tiempo más). Y no podemos tolerar que un señor, por el hecho de tener cierta ideología, sea discriminado o elegido a dedo. No, todas las opiniones representativas han de estar reflejadas en la televisión de los españoles, y los telediarios imparciales… Y no pondré ejemplos. Lo que si me gustaría es animar a los periodistas a hacer más protestas (como las que ya hacen, véanse en la red), no me quiero ni imaginar cómo se deben de sentir al terminar su carrera de periodismo, lograr un puesto de trabajo en TVE y ser dirigidos por unos reclutas del gobierno de la nación (no es gobierno a secas señores, es gobierno de la NACIÓN) que no tiene la menor idea de qué es pluralidad ni democracia.
Y para finalizar, simplemente destacar de nuevo a la bruja Avería y a los electroduendes, no os contaré nada de su trama, pero a mí ese humos tan satírico me vuele completamente loco, y que se hiciese en una televisión pública aún más, porque denota que hay gente muy capaz en nuestro país, gente muy creativa y personas que lo pueden hacer excelentemente si se les deja, básicamente en paz.
¡Ah! Y si no queda dinero ¡Pongan la publicidad de nuevo! Así los españoles pagaremos menos ¡Sí se puede! Así que no se rían…


11/09/2014

Má$$$ @llá de lo Polít!co...

Podríamos preguntarnos de qué signo político es Dios (para los lectores no creyentes: sustituid la palabra “dios” por la figura de Dios de católicos. Yo pienso que Dios existe pero respeto cualquier opinión, siempre que me respeten a mí, evidentemente…), así como pregunta existencial de la semana. Claro que por otra deberíamos plantearnos el origen de los partidos políticos, que no es otro que el de la disparidad de ideas, a las cuales cada usuario considera como ciertas, pues si no las tendrían como ideas u opiniones.

Ya Platón, o incluso Sócrates nos decían (u opinaban) que una cosa era opinión y otra muy diferente la verdad. La  Por ende si Dios es verdad, no tiene opiniones falsas, tendrá la correcta, la verdad, valga la redundancia.
Es decir, que tras todo este lío cochambroso podemos concluir que como Dios es verdad, es apolítico, ya que Dios no es humano, o al menos no un humano común. Es lógico, algo fundado por los humanos no puede ser característico de una divinidad que como definición propia es superior a su creación.    
La política es una herramienta de gobierno, y hay pluralidad porque los humanos somos así, plurales y diferentes, es por eso mismo que la política, nada tiene que ver con Dios. Es evidente que los objetivos políticos sí que tienen que ver con Dios, por supuesto, ya que muchos de estos son la igualdad o la justicia, lo que estoy afirmando es que la política como entidad, como partido o como signo político no tiene nada que ver con Dios, o al menos así lo veo yo.


Recuerdo haber leído y escuchado un pasaje bíblico en el que Jesucristo echaba de un templo a ciertos mercaderes, ya que sus actividades, nada tenían que ver con lo que se hacía en ese templo, ya que como templo que es está hecho para orar, pensar pero no para hacer trueques, porque los trueques nada tienen que ver con Dios.
Hasta aquí todo parece bastante lógico, sé que aunque lo lógico parezca verdadero, no siempre lo es, de ahí que existan las llamadas falacias, mas creo que no estoy dentro de ese terreno.

De acuerdo, ahora os relataré una escena que ocurre en mi pueblo Paterna (y seguramente en muchos más) anualmente, para las fiestas, claro y que sobretodo este año me ha resultado muy curiosa: Vemos finalizar la misa (una misa no común, ya que en ella se encuentran la alcaldesa, sus concejales y otros festeros y miembros de la Real Cofradía del Cristo de la Fe o RCCF) pero antes de ello se acerca el presidente de la RCCF un tal A. Baviera, al que a partir de ahora llamaremos “el Cacique”. Pues bien, el cacique se acerca “al estrado” y se dispone a dar un discurso de estos que claramente se ha preparado con ayuda de la “wikipedia” deshaciéndose en alabanzas por la nueva alcaldesa no electa de PP. Que si ha mostrado humildad accediendo a llevar la alcaldía, que si es una exquisita paternera, y demás piropos… ¿No os parece insultante? Yo soy católico y no soy, fui ni seré (espero) del PP y desde luego no creo que fuese el único, entre otras cosas porque aquella misa en concreto era una misa típica de una celebración tradicional en Paterna y había personas ateas, socialistas, de derechas, de izquierdas, anarquistas, homosexuales (vamos habría de todo, no sólo adeptos del PP)… No obstante no es que sea solamente eso sino es que está alabando a una señora que ha conseguido la alcaldía de una manera bastante antidemocrática, aunque muy acorde con nuestra ley electoral actual. Mas, olvidémonos de los humanos por un segundo ¿Qué tenía que ver un signo político con Dios? Pues como comentamos anteriormente nada.


Como rápido final podríamos criticar al cacique venido a menos de turno, y simplemente diré como en cierta película “Yo no le voté” (Anda como los paterneros a la nueva alcaldesa…). Haremos algo más, analizar la figura del señor Párroco. ¿Cómo permite que se hable de esas cuestiones dentro de una Iglesia? ¿No recuerda la lectura de aquel pasaje bíblico en el que Jesús expulsó a los mercaderes de un templo? En fin, yo sólo pediría que en la casa de Dios se respetara un poco más a las personas que asisten a misa por la razón que sea. La Iglesia no es un recinto privado de un partido político así que señor cacique, guárdese sus discursos políticos para usted o para otro lugar, desde luego no en este. Y señor párroco, estaría bien que se respetase un poquito más a las personas que asistimos a misa y no somos políticos, ni festeros ni de la corte de honor (de la que también hablaré pronto). Gracias y buenos días… 

25/08/2014

Aroma Just!c!ero

Innumerables veces vemos en las noticias a corruptos, asesinos, violadores, traficantes de droga, ladrones… O bueno, no necesariamente en las noticias, también en según qué películas. Y todos sentimos rabia al ver al abogado de la defensa o al fiscal, defendiendo o atacando respectivamente a un criminal o a un inocente, también respectivamente. Por ejemplo un violador ha de tener defensa, aunque no se la merezca, y el fiscal ha de intentar incriminar al acusado. Y parece todo una obviedad pero yo, quizá porque soy un completo ignorante de la carrera de derecho, a veces no puedo soportar a un abogado utilizando jugarretas para intentar incriminar o exculpar al acusado o a su cliente según sea fiscal o abogado de la defensa. Quizá los términos no sean del todo correctos y estén alterados por mi escaso conocimiento del tema y por la cantidad de películas y  noticias de juicios que he visto. Y como no soy quién para hablar de este tema, ya aviso que todo este artículo probablemente sea mentira. Mas mi objetivo es otro, el de analizar la conciencia del abogado.


Desgraciadamente, el abogado en numerosos, casos ha de lidiar con la opinión pública, al menos fuera del tribunal (o del recinto donde se celebra el juicio, de nuevo disculpas…). Una opinión pública, muchas veces manipulada por los medios de comunicación, creencias, o básicamente porque es lo que les dice su corazón. Y creo que sí, esas opiniones personales las habríamos de dejar y guardar para nosotros y poner siempre delante de nuestras confesiones, la palabra de presunto y/o quitarnos el “idiota” del final de muchas otras. No obstante, cuando un caso salta a los medios de comunicación la opinión pública va a estar presente siempre ¿Dónde? No lo sé pero desde luego quiero creer que no en los tribunales.

De este modo ¿Es lícito llamar ladrón a un presunto ladrón? El instinto me dice que sí y el cerebro que no, así que eso se lo dejo a los entendidos. Lo que no puedes pretender es que en relación a un suceso el pueblo no opine, somos humanos a veces acertamos y otras no, pero desde luego, a mí me da la sensación de que en el momento en que un juez hace público un juicio, no está incitando a opinar, porque oye ¡Tenemos derecho! Lo más lógico es que si un juez no quisiese lidiar con la opinión pública, no abriría las puertas de los tribunales (yo ya desconozco si es que el tema de abrir o cerrar tribunales va por ley).

¿Entonces la opinión pública es buena o mala? Desde luego la libertad de expresión está ahí y mientras no quebrante ninguna libertad individual seguirá estando. Pero no me quiero centrar en este tema, me gustaría centrarme en qué hacen los abogados frente a la opinión pública y otros factores. Es decir tú tienes a tu cliente acusado de evadir impuestos u otras similitudes tan agraciadas y psicodélicas, por decir algún adjetivo de estos llamativos que a mí me gustas y que casi nunca vienen a cuento, como la reflexión que ahora mismo estoy planteando… Así que tú tienes unas reglas del “juego” que son las leyes y has de jugar con ellas para conseguir tus propósitos, ya sea librar al acusado de su condena, minimizarla, declarar su inocencia o inculparle.
Y no voy a eternizaros esto más así que libero esta pregunta al aire, agua o tierra, no vayamos a discriminar a nadie, las sirenas y los “sirenos” tienen los mismos derechos que nosotros: ¿TODO VALE? No me voy a ir por las ramas, YO considero que NO, el fin No justifica los medios. No soy ningún tipo de experto jurídico o legal pero a mí me parece horrible presionar a un testigo hasta hacerle llorar, o quizá deliberar hasta la saciedad y afirmar que no hay pruebas. Es decir no me parece justo investigar en las reglas de ese juego jurídico hasta encontrar un hueco legal en el que colar tu estrategia para lograr lo imposible.

Afortunadamente existen jueces incorruptibles y “legales” (aunque muchos de ellos sean espectacularmente lentos, con todo el respeto del mundo, ya que no siempre es por ellos...) que no se van a dejar engañar por nadie, porque conocen las reglas del juego igual de bien o mejor que los propios abogados, y que van a ayudar y asistir al jurado popular, si lo hay para tomar decisiones sabias… O al menos eso espero… Porque como en cualquier sector hay malos, corruptos, mentirosos y demás, claro que en ciertos ámbitos, como el educacional, jurídico, médico, jugar no es tan lícito, porque evidentemente puede haber víctimas, los humanos, si ya saben, lo que somos nosotros.
Afortunadamente la ética está presente es todas las carreras relacionadas con los ámbitos citados anteriormente, así que debemos confiar, pero para confiar hay que vigilar y examinar, porque la justicia es ciega, pero del olfato no ha dicho nada así que esa cualidad la tiene bien desarrollada y así ha de continuar, porque desgraciadamente, muchas veces el culpable es el que defiende o juzga, no el acusado.

Ahora pensaréis que he visto muchas películas y demasiado las noticias, y os doy toda la razón pero mi propósito con este artículo era pensar si todo valía para ejercer el trabajo de abogado o juez, ya os he dicho mi opinión, que no, no vale todo y pienso que eso debería estar bien plasmado en todo código penal, civil…

Todo se resume en lo siguiente, respeto a la justicia y justicia con el respeto. Sobre los jurados populares ya hablaremos…

11/08/2014

Sobre la Mús!ca y la Danza...

Yo no soy ningún erudito de estas disciplinas artísticas maravillosas, ni muchísimo menos. No obstante me apetecía analizar un hecho sobre ambas disciplinas, y pienso que estaré debidamente cualificado, ya que escucho muchísima música, casi en cualquier lugar, vamos que establecemos una simbiosis que ni la del liquen. ¿Y sobre la danza? Preguntarle a las paredes de mi habitación o a los mismos pasillos de la facultad en la que estudio (cuando no hay nadie, evidentemente, anda que vaya bailes me he marcado por las escaleras aquellas que dan directamente al “clínic”…).


Procedamos al tema que nos compete. Hace poco descubrí que una de mis cantantes favoritas, la pelirroja más perfecta, “La Roux” había sacado un nuevo disco ¿Y qué tendrá esto que ver? Pues muchísimo, ya que esta artista hace música electrónica, y ojo digo electrónica, que no “dance”… ¿Y cuál es la diferencia? Pues tras escuchar tanta música, aunque desconociendo completamente el uso de cualquier instrumento, aparte claro está de los culinarios, me creo con el derecho de poder opinar sobre estos temas. De acuerdo, la música “dance” es la típica música de discoteca que se destina principalmente al baile, es decir, una persona puede bailarla o disfrutarla donde le dé la gana ¡Sólo faltaría! No obstante, yo sinceramente pienso que esa música tiene una letra concisa y sencilla, incluso repetitiva, con el objetivo de ser más bailable, lo cual no tiene, repito, nada de deleznable.
Por otra parte está la música electrónica. Yo valoro que es una música bastante más completa, ya que contienen, por lo general letras con más elaboración y más complejas en significado. Y efectivamente, “La Roux” estaría en este fabuloso grupo, junto con otros artistas como la francesa “Yelle”, “Björk” o incluso y ¿por qué no? “OBK”. A mí principalmente me encantan las dos primeras. Nunca olvidaré cuando descubría a “Yelle” hace ya más 7 años, por lo menos, y sobre todo lo que su música significó para mí. A “La Roux” la “conocí” hace 4 años y también me enamoró su música y canciones como Paradise is You, Colourless Colour, In for the Kill, Bulletproof, Tigerlily y en general sus discos también me encantan porque es una de las pocas artistas que sabe hablar de algún tema, dándole importancia a la letra y no usando a la música como mero acompañamiento, de ningún modo, puesto que la música, en sus canciones, esos colores, tonos y ritmos tienen entidad propia pero ligada a la letra, que es como, en mi opinión tiene que ser. Y parecerá bastante obvio, pero ya os digo, son reflexiones mías que necesitaba transmitir.

Por eso no me gustan las ideas esa de que la música que no tenga una guitarra o un piano, no vale un real. Pues mira muchísima música electrónica e incluso “dance” usa piano e incluso violín u otros instrumentos de cuerda, es cuestión de buscar. Si bien es cierto que la música “dance” está diseñada para bailar no significa que no puedas disfrutar de ella. Lo que vengo a decir es que si desconoces la música electrónica no puedes venir a opinar de algo que no sabes, al menos moléstate en escuchar algo de electrónica, vamos como todo en la vida…

Y me queda pendiente el análisis de alguna canción de “La Roux”. Seguro que os enamora su voz, como me enamoró a mí, y si no ¡A seguir bailando y cantando!

27/07/2014

La Democracia, la P!zza y el Meno$$$prec!o...

Muchos de nosotros hemos podido ver o incluso vivir la situación que os voy a contar a continuación. Es muy curioso ver a una madre o a un padre discutiendo arduamente e intentando razonar con su chiquillo, cuando el último decide que los mismos, han de comprar cierto producto:
-Veamos Manolito (el nombre de los chistes y ejemplos por antonomasia, establecido por la ley que me acabo de inventar, vamos como un verdadero demócrata, y con los votos de mi partido, el partido imaginario del que únicamente yo y mi pie somos miembros, mas no temáis ni sintáis pena por este gran partido, pronto recibiremos más adeptos… O quizá sólo detractores… Dejémoslo al azar…) ¿Qué pizza vas a comprar hoy para cenar? Mira que de ella cenaremos toda la familia, escoge con sabiduría y atina que nos la jugamos…
-Sí “papi ” no se preocupe usted que yo escogeré la más idónea. Elijo la pizza “cuatro quesos”… Es mi favorita.
-¡Pero estúpido botarate anarcosindicalista! ¡Cómo osas escoger dicha pizza! ¡De ninguna manera! Escogeremos la pizza de espinacas.
-Pero…
-El pero no madura.
-¡Si me has dicho que hoy podría escoger hoy!
-Sí, te dejaría pero siempre que nos favorecieses a nosotros ¡Qué clase de dictador fascista estás hecho!


Obviamente, esto no es así el 99.9% de veces. Al final el padre o la madre acabarían cediendo, porque oye, en este caso el chaval tenía razón, si le han dicho que podría elegir, pues elige y ellos acatan y son consecuentes a sus permisiones. Es posible que el niño no tenga completamente desarrollado el paladar, pero desde luego, él no ha escogido la pizza para fastidiar ni dar una lección a su padre, (el cual sigue un estricto modo de vida, el cual se conoce que consiste en alimentarse en pizzas de espinacas una vez a la semana, las cuales por cierto llevan queso…) ¡Le han permitido elegir! ¡Es su derecho! Y si el padre fuese coherente y quisiese dar buen ejemplo a su hijo, respetaría ese derecho que él mismo y (o ella… Tanto monta, monta tanto).

Puedo admitir que esto es un ejemplo muy satírico, exagerado y totalmente fuera de la realidad. Pues yo aquí os digo que efectivamente si comparamos este suceso con el que ocurriría en la realidad entre progenitor e hijo o hija. No obstante, comparemos el suceso “ficticio” anterior con otro suceso (aparentemente poco relacionado) real.

En las elecciones europeas de este mismo año, la izquierda ganó en realidad por mayoría, es cierto que el PP obtuvo más votos, pero si juntásemos todos los partidos de ideología de izquierda y bueno el PSOE también, hubiésemos visto una gran mayoría de izquierda, como sabréis, pues este suceso ya ocurrió hace algunas semanas.
Y es cierto, y me diréis que qué hago analizando esto, y yo ahora os respondo que desgraciadamente esto es muy actual.

Los partidos que realmente vencieron en las pasadas elecciones fueron Podemos e IU (IU no creció tanto como todos pensábamos…). Y claramente cuando algo amenaza tienes dos opciones o mejorar o hacer que el otro empeore (también está el caso de la huida pero de momento no se ha visto… ¿O sí?). Parece ser que IU ha decidido mejorar, lo cual me alegra muchísimo aunque también tengo me gustaría de ellos en algún otro escrito. Sin embargo el PPSOE ha preferido la segunda opción, la del barro.

De acuerdo, primero de todo yo no soy “amante” de Pablo Iglesias ni un obseso de Podemos, pero todos sabemos que es un partido formado por personas inteligentes, honestas, que han trabajado fuera de la política y sobretodo sin corruptos y además con personas que saben cuáles son las consecuencias de una crisis asesina e injusta para el pueblo. Y también algo muy destacable, son personas que creen en la política y en la democracia, la de verdad y no la de aquéllos ricos empresarios y banqueros que se aprovechan como aves carroñeras de la desgracia de lo ajeno ayudándose de parásitos que matan al pobre animal que representa en este caso al pueblo. Todo esto es muy razonable pero ¿Qué tiene que ver con el primer párrafo? Yo os lo diré. Casi diariamente o al menos los domingos en prensa, por si no tenemos mucho tiempo entre semana… Vemos declaraciones de miembros del archiconocido PPSOE (y desgraciadamente también periodistas que más que hacer periodismo lo deshacen), en relación a Podemos, afirmando y declarando con total certeza alegatos como que son etarras (jugando y usando el dolor de las víctimas del terrorismo y de los familiares de los terroristas, que muchos de ellos nada tienen que ver con eta, una organización que tanto ha dañado a hecho a Euskadi y al resto de España) que son asesinos venezolanos (como si serlo fuese algo malo), que si son comunistas y demás cosas.

Las personas que no sean españolas se plantearán seguramente, que si algunos políticos de este país critican tan férreamente a un partido nuevo aparentemente normal y honesto ¿cómo calificarán a los partidos que tienen muchos miembros corruptos? Bueno, pues eso depende si eres del PSOE o del PP, que en tema de corrupción es en lo único que se diferencian (afortunadamente hay gente buena en ambos partidos que están intentando férreamente cambiar esta desgracia, algo que es importante descartar antes de proseguir con el hilo del argumento). Bien, si eres del PP criticarás arduamente la corrupción del “contrincante”, que según ellos será el PSOE, y, viceversa (así está diseñada esta pseudo-democracia que ciertos partidos están rompiendo, afortunadamente). Así es señores, una tragicomedia en su esencia.
Lo que ocurre es que cuando no hay argumentos válidos, recurrir al insulto, descalificación, ardid o básicamente mentira, es una actitud muy sencilla para los altos políticos o cargos (y digo altos porque como en el caso de la banca, el amplia mayoría de banqueros de oficina son honestos, o al menos quiero pensar eso…) ¡La practican diariamente! Entonces ¿Debería estar acostumbrado? Afortunadamente no. Y entre otras cosas, debido a que muchos políticos dualistas o bipartidistas han hecho algo que yo nunca había oído (desde luego no con tanto descaro y tan directamente): “Los votantes de Podemos, IU y otros partidos minoritarios de izquierdas, han votado a estos partidos a modo de castigo para los partidos a los que verdaderamente votarán en unas elecciones municipales, ya que Europa les queda muy lejos”.


Solamente nos permiten votar cada 4 años, progresivamente están recortando derechos de manifestación ¡Y encima se atreven a descalificar y a menospreciar el voto de una persona! Esto me deja sin comentarios, no sé qué decir, no tiene explicación ni excusa alguna ¡No se puede descalificar a los votantes de este modo, los votantes son personas que están sufriendo consecuencias de decisiones suyas, de las que seguramente no tienen ni idea! Yo les pediría que pidiesen perdón ya que, ustedes pueden estar en desacuerdo con el voto de una persona pues la democracia es así, pero de ningún modo pueden entrar a menospreciar el voto de alguien, aunque no sea a ustedes. Mi sensación es que intentan, sin lograrlo claro, acabar con la esperanza y las ganas de cambio del español y la española trabajadora y honesta. Puede que lo consigan con miembros que estén jerárquicamente por debajo de usted en su partido político. Pero el momento de que no levantemos todos y digamos que NO, llegó ya hace tiempo y no sé si seremos una amenaza para sus privilegios, pero la opción que daba antes de empeorar al “contrincante” se está agotando, ahora o huyen o mejoran. Espero que sea lo segundo, Manolito al final compró la pizza de cuatro quesos, parece ser que la madre en este caso. Era más demócrata y respetuosa con el derecho semanal a decidir, del chiquillo que el propio padre. Queda por ver, no ya si ceden, sino si devuelven nuestros derechos.

16/07/2014

Sally R!de!

-Bienvenidos a otra única sesión de humor,  tristeza y perdición en el simposio del "Cabarett de los Sinsabores" en el que nos encontramos.  Esta noche uno de nuestros invitados favoritos, con  nombre en clave: “W” nos volverá a deleitar con uno de sus estilosos análisis musicales. Me ha rogado que les recuerde que sus análisis no son estrictamente objetivos, son subjetivos (como no podría ser de otra manera) y son al fin y al cabo emociones que las canciones le provocan. De este  modo y sin más preámbulos demos paso a “W”.

-Gracias Lady Tervlanodle por tan singular presentación, como siempre.
Bueno primero de todo “Power Up!”

-POWER UP TO THE DROID REBEL ALLIANCE!

-Ahora proseguiré con el análisis de la canción “Sally Ride”: Los matones de NVS (Neon Valley Street) aún retenían a la “droid” Cindi en la celda más zarrapastrosa, lúgubre y oscura de NVS. Nuestra heroína no consiguió escapar de las fauces de aquellos intolerantes humanos, pero aún habría esperanza para ella…
Cindi abrió los ojos, estaba literalmente destrozada física y psíquicamente de la paliza que le propinaron dichos matones. Pero lo que menos podría soportar no era su dolor, sino el dolor de haber visto a muchos compañeros y compañeras morir o ser arrestados por tratar de defenderla ¿Por qué lo hacían? Por el único motivo que podría ser, por la esperanza, puesto que Cindi no era de ningún modo un trozo de chatarra, ella era un símbolo, el símbolo de la liberación droide, el símbolo de igualdad entre humanos y robots, y sobretodo el signo del amor igualitario entre hombre y droide…
Y esto Cindi lo sabía perfectamente ¡No podía permitirse el lujo de estar callada! ¡De no hacer nada! Por esto mismo realizó lo único que aún podía hacer antes de su ejecución, lo único que no le habían estropeado, su voz, su ALMA. Y cantó, cantó y cantó. 
Lo que entonaba no era una canción cualquiera (aparte de hacerlo en una frecuencia, la cual sólo los droides lograrían percibir), era una canción de ánimo, de lucha, de levantamiento ante la rendición y sobretodo de libertad y paz. Ella sabía que moriría el día siguiente, pero moriría de pie, y desde luego no iba a permitir mientras le quedaran fuerzas, que sus hermanos y hermanas vivieran como llevaban haciendo desde la creación del primer droide “4522” o “8550”… ¿Qué cómo vivían? De rodillas y sirviendo sin rechistar a unos tiranos que dudosamente eran sus “amos”.
La canción entonada era un llamamiento a la lucha, los droides no podían permitirse quedarse sentados y hacinados en sus cuchitriles o en sus chozas subterráneas e inferiores a su dignidad.

-W ¿Qué hicieron los droides? Es decir, ellos eran contrarios a las armas, a la violencia, afortunadamente claro…

-Los droides lo habían perdido todo, sólo les quedaba su dignidad, la cual ciertos humanos pisoteaban diariamente, pero ahí mismo está el quid de la cuestión, sólo CIERTOS humanos… No podemos olvidarnos de A.G. claro…
Y así, incluso los droides con más miedo a los humanos (es decir los más maltratados por ciertos humanos tiranos) se reunieron en la plaza central subterránea donde “vivían” todos los droides. Y así comenzaron a organizarse ¡No podían dejar morir a la chispa que había encendido su revolución! Así que tomaron una decisión, irían a hablar con A.G., con Anthony Greendown, con el hombre que se enamoró de Cindi, con el humano del que Cindi se había enamorado. Jamás permitirían que esas dos chispas de la paz se separasen y acabaran apagadas por el barro tirano, por la injusticia, ni por la maldad…

-Excelente interpretación mi gran amigo “W”, interpretación, por cierto muy significativa y muy cercana a nuestra realidad, desgraciadamente… ¡Un fuerte aplauso para él!
Y volveremos muy pronto para seguir siendo esos pequeños granitos de arena que al final sepultarán este terrible régimen.

Solamente les recuerdo que jamás han de hablar de lo que han visto en este grandioso local, al menos todavía, pues muy pronto llegará el momento en el cual, sean los poderosos aquellos que deban esconderse, a no ser, claro es, que acepten la paz y la justicia que deberían ser universales… Y con todo esto a seguir luchando y a seguir resistiendo con la felicidad.

30/06/2014

La D!ctablanda del D!$gu$to

Disney, como sabréis es una compañía o una empresa que realiza desde hace ya tiempo toda clase de películas, series y relativos. Mucho se podría hablar de esta empresa, desde luego bajo diferentes puntos de vista y en diferentes tópicos o temas. Sin embargo, me ha parecido útil usar la figura de Disney a modo de ejemplo para hablar sobre la supuesta madurez e inmadurez de sus “fanáticos”.

Me explico, cuando eres pequeño ver películas de Disney es totalmente lícito y no es penado por ninguna ley racional, no obstante, al cumplir cierta edad, y sobre todo a partir de la adolescencia, el hecho de ver películas de Disney se convierte automáticamente en un hecho vergonzoso y “penable” por cualquier ley cívica o popular. Evidentemente no todas las personas califican de inmadura a aquella que le gusta algo como Alica en el País de las MaravillasLa Bella Durmiente o La Sirenita… ¡Faltaría más! Pero sí que hay personas que comienzan a cuchichear y a mofarse de una supuesta y falsa inmadurez de la persona que ve las películas dichas anteriormente. Quizá con Disney no sea tan claro, pero otros ejemplos serán más trasladables a vuestra “sesera”. Por ejemplo, los videojuegos o qué se yo, los cómics. No he parado de oír (pero no escuchar) a "detractores/dictadores" de las personas que les gustan esas acciones. Y desde luego no me parece bien.


No tengo ningún problema en admitir que adoro Disney y la mayoría de sus películas. Y desde luego no sólo disfruto viéndolas para evocar recuerdos de la infancia, no, las películas de Disney tienen ocultos innumerables mensajes que dejan de estar ocultos para mentes, ya no tan inocentes como la de un niño o una niña. Y yo pienso que  la gente, que le gustan aficiones que quizá estén creadas inicialmente para los niños, no ha de ser necesariamente inmadura, pues yo mismo no me considero de esa manera, y desde luego me encanta Disney.

Pero ¡NO! En esta sociedad los gustos han de estar ya fijados, y si estás fuera de ellos eres raro. Hombre, yo esto lo puedo entender en personas de corta edad como adolescentes que están en una época peculiar ¿Pero gente de mi edad? ¡A ver 20 años no son 70, pero desde luego tampoco son 15!  

En fin que mira, si te gusta una cosa pues adelante con ello, nadie te ha de decir ni estipular tus gustos, y menos alguien que tiene gustos diferentes a los tuyos, pero con una intensidad de devoción similares, véase, el fútbol (y que quede claro que no tengo nada en contra de esas personas, faltaría más, que a cada uno le guste lo que prefiera, pero a mí que me respeten igual).
Así que como decía un pensador, el cual ahora mismo no identifico (ya lo siento): “No sufráis por los que os llamen raros, pues con el tiempo y la madurez, pasaréis de ser raros a únicos, mientras que ellos serán copias aburridas de un patrón de moda, del cual les costará bastante salir  (aunque nada es imposible, claro)”.


Y nada, os dejo aquí un vídeo para que recordéis:  

27/06/2014

Tarde pero Presente

Primero de todo, disculpas a todos y también a mí mismo por dejar abandonado a este blog que tanto me ha dado. La verdad es que no he tenido tiempo material y desde luego ahora dispongo de mucho más aunque aún tengo un examen pendiente y espero que ninguno más. Prometí a principios de este año una entrada mensual, pero he fallado en la correspondiente de mayo. No obstante esto tiene claro remedio pues este mes va a tener una que ya estoy preparando.

Bueno, prosiguiendo en la “historia”. Este verano tengo muchísimas ganas de trabajar analizando la música que tanto me gusta o incluso emociona. Lo que tengo pensado hacer es, a partir del 11 de julio, escoger canciones que significan mucho para mí y analizarlas. Sin embargo, analizarlas en un sentido específico, es decir, lo que a mí me transmiten. No obstante, otras canciones también tendrán una explicación de su sentido estricto y no tan subjetivo. Además pretendo efectuar dichos análisis UNA (sé que dije 2 pero disculpadme no tengo tiempo para más...) vez por semana a partir de ese día que dije previamente.

Y ya para finalizar, evidentemente seguiré con los artículos que siempre tienen un papel principal en mi blog. Estos serán escritos mensualmente, empezando en este mismo junio. Y nada, esperar que os hagan pensar como a mí me hacen pensar, debido a que yo no pretendo en ningún caso convencer a nadie, sólo pretendo pensar y quizá pues hacer pensar a otra persona que le interese. Y si no lo consigo pues yo seguiré escribiendo porque a mí me parece que esto que estoy haciendo tiene cierta utilidad, y bueno a mí me ha ayudad y me ha servido muchísimo, y obviamente os animo ha expresar vuestra opinión, sentimientos y demás a través del medio que decidáis. Así que nada, a vosotros os digo gracias y también se lo digo a esta idea que tanto me ha ayudado, como dije anteriormente.


Ah, y claramente “El Cabarett de los Sinsabores” volverá a servir sus polémicos cafés y espectáculos…

28/04/2014

Todo $obre m! Abuel@

Hace tiempo que no escribo sobre cómo se encuentra la situación actual, y creo que me debo a esta causa, ya que no podemos quedarnos sentados ante una situación aterradora porque lo que está sucediendo en nuestro país no tiene nombre, así que pondré mi minúsculo granito de arena contando una situación que mi familia y yo, como millones de españoles, estamos viviendo.  Fuera redundancias, he escogido este título en referencia a una de las películas de Almodóvar más artísticas, en mi opinión.
“Y esa situación horrible también rodea a mi abuela de 82 años.
Mi abuela tenía una movilidad forzada, pues desde hace ya años, pues desde que la conozco siempre le ha ocurrido lo mismo, tiene artritis, y caminaba bastante mal. Pero el diciembre del pasado de 2013 se le hinchó la pierna y tenía unos terribles dolores. A parte de pasarse, la pobre todas las navidades en el hospital tuvo una infección que le causaba esa hinchazón, pero se le “curó”. Claro, lo pongo entrecomillado porque una persona con movilidad reducida que pasó más de un mes en cama sin moverse no se cura mi abuela es una persona que depende de la ayuda de otra para vivir dignamente”. Esto es lo que me contó mi amigo Leo de lo que estaba ocurriendo en su familia, y a él le doy gracias de todo corazón por haberme dejado escribir y contaros lo que a mí me transmitió.
ipso facto, necesita una larga recuperación. Bien, a parte las historias clínicas, iré al quid de la cuestión,

Pues sí, la abuela de Leo es una de esas personas “dependientes” como las llama la administración, no única en su familia puesto que Leo tiene una hermana con discapacidad, al igual que yo que también depende de sus padres para tener una vida digna. Y sí, recalco lo de también, porque la abuela de Leo, Maruja, está siendo atendida por los padres y tíos de Leo. La madre de Leo ayuda muchísimo pero ella es miembro de una pequeña asociación de ayuda a su hija y ha de estar muchísimo tiempo pendiente de ello, es como si fuera su trabajo, aunque tengo constancia que es un trabajo gratificante para ella y su marido, ya que también colabora. Pero menos porque él tiene bastante trabajo, no sólo fuera de casa, sino también con su madre enferma, ya que la acuesta, la levanta le da de comer, le prepara la comida… En fin, la abuela de Leo tiene muchas sombras a su vera para asistirla.
El tiempo se puede distribuir inteligentemente y siempre hay tiempo de todo y un todo para cada tiempo, pero claro, el humano no es un ser superior y a veces el estrés gana a la inteligencia de la administración temporal, lo cual nos ocurre a todos.

Ahora os formulo la siguiente pregunta a vosotros ¿Para qué sirve un político? ¿Para qué sirve el dinero? Muy bien, os respondo con la respuesta que yo confío que es la más adecuada. Sirve para servir al ciudadano y a la persona.

Leo se describe a sí mismo  como una persona afortunada, pues aunque le han recortado una de las ayudas a su hermana, todavía tiene una, sus padres cobran todos los meses, y no le falta comida ni techo, es decir, la situación de Leo no es económicamente extrema, pero os puedo asegurar que el estrés que lleva su abuela y sus cuidadores es extremo.
Tras insistir varias veces, un trabajador social fue a visitar a Maruja y dictaminó que le asignarían una persona que le asistiera, si no tuviese familiares que le pudiesen ayudar. Los familiares de Maruja la quieren muchísimo pero también tienen sus necesidades, son personas, no pueden estar todo el día con ella, tienen también tareas que han de cumplir, hijos que atender… Pero “está la cosa tan mal” que sólo se darán esas ayudas (que por cierto están apoyadas por la ley de dependencia y son totalmente legales a parte de éticas, dignas y legítimas) a las personas que no tengan nada ¡MENTIRA! Pese a la insistencia de la mayoría de trabajadores sociales en que hay personas que necesitan ciertas ayudas, una administración gobernada por papeles, números impersonales,  ordenadores y políticos, la mayoría de ellos muy frioleros ajenos, de esos que cuando tienen escalofríos meten las manos en los bolsillos ajenos ahogan a las personas que necesitan ayuda e intentan crear una mala propaganda del trabajador de abajo, y digo intentan porque jamás lo conseguirán, ya que las intenciones se las lleva en viento siempre que están sustentadas en discursos para ganar votos que son más billetes que el apoyo para personas.
Odio que estas personas que nos gobiernan, no diré colores porque pocos se salvan, aseguren que estamos saliendo de la estúpida crisis esta mientras se deniegan ayudas a los más necesitados, porque Maruja, tras cinco meses y alguna que otra insistencia acaba de recibir una ayuda, pero yo me pregunto qué habrá de esas personas que están solas, porque Maruja no puede leer ni escribir además de que no puede permitirse un audífono pero tiene familia capacitada. O de las personas que no tienen ni para comer algunos días ¿También están saliendo ellos de la crisis?
Mirad políticos, no es que los ricos estén saliendo de la crisis y a los demás nos cueste más por vagos, los ricos que nos trajeron la crisis nunca estuvieron dentro y os diré una verdad, no estáis para servir al pueblo ¿Para qué estáis?

  Parafraseando a Leo: “Mi caso no es de lejos el peor, pero tampoco es el menos difícil. Mi abuela necesitaba ayuda, y si no se la hubiesen proporcionado, la política no tendría función alguna, pues se estaría tratando a una persona como un número el cual sería rescatado en las próximas elecciones”. Y es el caso de una persona mayor, que es en este caso no tanto, pero en el de otras es aterrados, pero el caso de los niños y de los jóvenes que no reciben ningún tipo de ayuda, que incluso hay días que ni comen eso es desgarrador…

No voy a ser hipócrita diciendo que yo ya he puesto mi grano de arena, no, eso se hace votando, en las manifestaciones, en el día a día, ayudando... Con esto Leo y yo sólo intentamos transmitiros lo que está sucediendo con muchísimas personas para que la próxima vez conozcáis (si no conocéis ya) un caso peor o parecido al expuesto, os concienciéis y os mováis (como estamos dispuestos a hacer), puesto que poquitas “personitas", en muchos sitios cambian el mundo ¡y podemos hacerlo! Y esto también va para la gente buena en la política y demás sectores llenos de corruptos sin vergüenzas, JAMÁS NOS OLVIDAMOS DE LA GENTE BUENA ¡Así que a moverse que SÍ SE PUEDE!
Así que como diría Maruja "Que deixen ja d'amagar la gallina que al final tindrem fam i tot!" ¡Porque con alegría (aunque a veces flaqueemos) nos transformamos en superhéroes!
Os dejo aquí una canción, (que al menos a mí me transmite alegría) como estoy haciendo últimamente:

09/03/2014

Br!$a Embrujada de Inspiración

Primero de todo os aviso que este “escrito” no es como los que suelo hacer en este mi queridísimo, blog, pero ya que hoy es mi cumpleaños me hago un regalo, aunque también me los hago en mi no cumpleaños, que para algo soy mío. Sin embargo ya os digo que los años no mueren o se renuevan, simplemente crecen con nosotros, pero de eso ya hablaré otro día.

Bajaba las escaleras hacia el metro como la mayoría de días, con el objetivo de  “encaminarme” a la facultad en la que estudio. Mas la fortuna, el azar y el modo aleatorio de reproducción de música de mi teléfono, me sonrió permitiéndome escuchar, una de mis canciones favoritas “Embrujada” de Tino Casal.
Lo cierto es que es una canción, de “La Movida” que en mi opinión es muy sencilla, pero aún así sus sintonías alegres, despreocupadas y desenfadada, por no mencionar el estilo de esta canción que es fabuloso… En fin que tú te la pones y no puedes evitar bailar, o al menos mover un poco el pie, que es lo único que te permite la convención y las reglas sociales del transporte público, claro. No sé, pero es una canción de lo más estética, y evidentemente ética, como diría mi querida Lady Tervlanodle.

Os habréis preguntado (o al menos eso espero, porque si no me desmontáis todo el hilo de la narración y no hay derecho entonces, aunque tampoco lo hay ahora) el porqué de este título, bien, para que entendáis eso os explicaré una característica de este blog. Aquí publico varios tipos de artículos, ensayos o como queráis llamarlos. Un tipo es el cual ocupa la gran parte de espacio de este blog, y es en el que prefiero desarrollar una idea a partir de un tema que me interesa, descama o derivados… No obstante en otros también hay que dejar libre a la diosa creatividad titular y escribir guiada por ella, me explico, el hecho de desarrollar una idea a partir de un enunciado que se te ocurre por, qué se yo, inspiración divina espontánea, me parece de lo más artístico. Desgraciadamente me sucede más de lo que desearía, de hecho hoy se me ocurrió porqué no escribir de una Lady llamada Cuervo Negro… Y demás inverosimilitudes, mas que es la vida sin ellas, tener una vida cuadriculada tan sólo les sirve a las figuras geométricas, y no se vosotros pero yo al menos aspiro a dodecaedro. Retomando el tema, mientras escuchaba esa canción, la típica brisilla de metro viene en dirección contraria a la que yo llevaba mientras escuchaba esa canción, el azar mes estaba azotando con una brisa embrujada, la brisa de la inspiración y de verdad os digo que me paré de golpe para apuntar ese título, me pareció tan hermoso y bello, no sé tiene una sonoridad magnífica, casi comparable con la canción que sonaba pero más simple que la brisa que venía en dirección contraria. Y eso era la inspiración, una brisa embrujada creada por el abanico que pertenece a la diosa creatividad.

Yo con la sonoridad de las palabras soy muy peculiar (¿Debo de tener alma de poeta quizá? NO más bien yo creo que le busco siempre tres pies al taburete, es decir al gato), pero vamos, como vosotros queridísimos lectores que me leéis, porque todo lo malo se pega, aunque en este caso he de decir en mi defensa que ser diferente y especial es de lo más ético, estético y gratificante. Bueno por tanto hay palabras con sonoridad rítmica, mas otras que son verdaderamente horribles. Esas palabras horribles, es que oye es mentarlas y me entra un escalofrío más desagradable, no sé me resultan quisquillosas, asquerosas, chirriantes. Os pondré un ejemplo: exquisito. Tiene la sonoridad de unas uñas rozando suavemente con una pizarra, ya me entendéis. No me preguntéis porque me resulta así de irritante, simplemente me resulta de este modo por una razón irrazonable e “incognistística” (veis, este “palabro” en cuestión, tiene una intensidad surrealista a la par que novedosa), de la cual no quiero acordarme.
Por otra parte, por otro lado, en la otra mano, o quizá en la otra cara de la moneda y de más sinónimos, encontraríamos las palabras que me gustan, que tienen una sonoridad y un ritmo genial, locuaz, rápido y lento a la par, en fin artísticas. Por ejemplo estarían ético, estético, psicodelia, escatológico, embrujo, o incluso demagogia, lo cual es poco ético, mas su sonoridad sí es ética, y estética evidentemente. Es decir, no importa tanto el significado de la palabra sino su sonoridad, una sonoridad bella y por consiguiente cierta. Porque si sólo tuviese en cuenta, evidentemente la palabra demagogia no sería la más adecuada, aunque sí para algunos personajes de la vida pública de España.

Retomando el tema de la inspiración. No sé si existirá o no, bajo el punto de vista de mi experiencia desde luego, jamás olvidaré aquel examen de física de selectividad… Lo cierto es que la explicación más bella de la inspiración, en i opinión es la de la reminiscencia de Platón. Él pensó que todo lo que intuíamos era porque en vidas pasadas lo habíamos vivido, es decir que nosotros éramos sujetos del recuerdo. No sé es una visión bastante mística y trascendental que no debemos obviar, de la mismísima historia de la humanidad.
Pero es que la inspiración es bella por sí misma, como idea de inspiración (retomando la teoría platónica), y simplemente es bella porque desemboca en creación y esto es magnífico a la par que maléfico, según se mire…

Lo único cierto es que yo prefiero pensar en un destino espontáneo escrito, es decir, nosotros podemos cambiar el destino, pero también podríamos dejarnos llevar por él. Obviamente en las cosas más trascendentales no tenemos otra opción que cambiar nuestro destino, pues si no seríamos seres pasivos, y por ahí no paso, pues somos dueños de nuestra vida y destino y no creo que estemos predestinados. No obstante, he de admitir que la idea de destino programado es bastante mística, pensadlo, si no hubiese habido esa brisa, si no hubiese estado en el metro, y si no hubiese sonado la canción de embrujada, jamás hubiese escrito este ensayo… Entonces ¿Ha sido cosa del destino? Es bonito pensarlo, pero os tengo que contar la verdad, yo tenía pensado desde hace tiempo hablar de la inspiración pero esa brisa embrujada, refiriéndome al viento y la canción no las programé yo así que en cierto grado fue cosa del destino pero con una base fundamentada de decisión por arte de una persona como soy yo…

En conclusión, en este escrito solamente deseaba mostrar la belleza de la idea de inspiración, destino, azar y demás. Sin embargo yo creo firmemente que los humanos somos dueños de nuestro destino, y aunque yo creo en Dios, y en que Él todo lo sabe, también creo que nos dio la libertad, así que como libres que somos, de nuestro destino y vida también. Pues si estuviésemos predeterminados intrínsecamente y estrictamente a una función o acto ¿No seríamos marionetas con movimientos muy limitados? En cierto modo sí, los humanos somos limitados (unos más que otros, en los que me incluyo ¡Faltaría signo de multiplicación o punto!), mas dentro de esa limitación, somos tremendamente libres, y yo me quedo, como seguramente vosotros, con esa libertad, con mi vida y mi destino. Y sin hacer daño a nadie, también me quedo con mis ideas de belleza y de inspiración, que no viene mal cuestionárselas de vez en cuando y para variar.


Y ya me despido de vosotros con la canción “Embrujada”, deseándoos que todos los días de vuestra vida sean felices, pues de vosotros depende… ¿Por qué? Básicamente, porque somos el Eje del Mal, y ya os contaré en otra ocasión porqué…  


28/02/2014

"El Cabarett de lo$ S!nsabores"

¡Gracias chicos! Espléndida actuación como siempre ¡demos un fuerte aplauso de despedida a los grandes, guapos pero sobretodo amigos de nuestro glamuroso, variado, intercultural y humilde grupo musical residente “Wondaland”!
Me preguntarán ustedes por el extraño nombre que titula su grupo, es harto sencillo queridos y queridas, básicamente rememoran la idea del amor libre, que para serlo ha de ser in-discriminado, para ello usan evidentemente la figura de los locos amantes Cindi y Anthony, que tuvieron una historia breve pero intensa, ¿Por aquello de que lo bueno y breve dos veces bueno? No queridos, más bien por aquello de “Dónde fueres mata lo que no te conviniere”… Así de tolerante era la ciudad Metrópolis. Nos quieren hacer pensar, por cierto, que no existió ni existirá ¿Mas quién soy yo para afirmar tales enunciados? ¿El Gran Hermano? No, yo soy Lady Tervlanodle, nacida en algún lugar, con gustos que a ustedes no les importa lo más mínimo, y sobre todo como mi creador, tengo problemas ¿Con el sexo? No queridos eso está más que superado, puesto que ya llegué a un estado tántrico, por decir algo, en el que ya esas simplerías no importan…

Mas también podrán conocerme por mis otros 9 nombres, ¿Por qué se ríen? ¿A caso Satanás es el único con derecho de poseer más de un nombre? ¡Indignante!
Bueno todo esto les parecerá interesantísimo, sin embargo, yo, como gerente, residente vitalicia, dueña y regenta de este maravilloso, deprimente, alegórico, triste, sexy, adorable, lúgubre, taciturno y esperanzador local conocido por aquellos que lo merecen como “Cabarett de los Sinsabores”, que como ya se vaticina en su título no hace otra cosa más que acoger y ayudar a las faltas ortográficas de una sociedad en la que el pesimismo, consumismo y otras cosas acabadas en ismo que me hacen parecer culta, priman. Bien nosotros acogemos peor sobretodo ayudamos a que ustedes cojan esos sentimientos de pena, tristeza y pesimismo para transformarlos en arte, ese arte lo dejan en este espléndido local para que ayude, porque el arte no está para ganar dinero, está para ayudar, aunque esto cueste de explicar a ciertos gobernantes de nuestra sociedad.

Las formas del arte son tan numerosas como personas tenemos en este local, básicamente nos pueden expresar todo lo que les sucede por la vía que ustedes deseen, nosotros les ayudaremos a superar dichos sentimientos y con nuestra aura “relativizadora” les ayudaremos a sacar todo su potencial como equilibristas emocionales y porqué no, también como personas.

De acuerdo entonces, como hoy tenemos nuevos invitados mi equipo de bailarines, camareros, músicos… Nos hemos visto obligados a recordarles las reglas de este local, como ustedes ya saben este local fue prohibido por el gobierno de nuestra excelente nación que siempre nos defiende, la nación de “Purpureosía”, no he de recordarles por que seguramente ya lo vieron en televisión como derruyeron nuestro anterior local, imagínense el estropicio, claro, mas eso nos dio más fuerzas para continuar con nuestra labor. En otras palabras, se encuentran ustedes en “El Cabarett de los Sinsabores” y han de respetar las normas e indicaciones, que como les comenté anteriormente les iba a relatar… Primeramente, ustedes están obligados a recomendar dicho lugar a toda la persona que requiriera de nuestro servicios, claro que para evitar confusiones y emboscadas de los espías del gobierno ustedes les dirán una dirección falsa para que nosotros estudiemos su caso y veamos si es merecedor de nuestra ayuda o si lo que verdaderamente merece es un buen “tartazo ético”, porque queridos, la estética es importantísima, más la ética es más estética que la propia estética y más atractiva incluso… Bien les indicarán que se sitúen entre las calles de púrpura y la de verde, nosotros efectuaremos lo demás. La siguiente regla es la de no traer al local ninguna de las herramientas opresoras de la nación, y a los conocen ustedes, el dinero y demás inutilidades. Pero sobretodo es obligatorio llevar al menos una prenda rojo superación o blanco ánimo, y un dulce ético, para que nadie pase hambre ético, obviamente.

Dichas estas normas les anunciaré una última advertencia, la opresión de la nación de “Purpureosía” ha de ser transformada con nuestros pinceles de cambio hacia todos los colores, todo ellos son hermosos, éticos y estéticos, si se saben combinar claro está, así que pintemos poco a poco el lienzo púrpura de la desesperación con colores de esperanza y justicia, sin olvidarnos de quiénes somos, y que todos merecen una eterna penúltima oportunidad, si sus intenciones eran buenas. Así que recuerden siempre esto que les voy a decir: “Las rayas verticales no pegan con el estampado en pata de gallo” y con eso me despido, hasta mañana a la misma hora de la noche ¡con la última actuación de esta hermosa noche! …