31/10/2011

M! ¿¿¿Verd@d???


Últimamente el concepto de verdad está totalmente actualizado y sustituido curiosamente por el de opinión. Básicamente, según la RAE verdad es la conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente y sin embargo la opinión es el Dictamen o juicio que se forma de algo cuestionable. Como esto es así y es inmutable, los retóricos y amigos de la mentira que estudian el lenguaje con fin de confundir o convencer de que lo cierto es lo que defienden ellos han ideado la horripilante forma de llamar a la opinión como MI VERDAD.


Con esta nueva concepción de la verdad lo que este tipo de personas, como los “antiinformadores”, y relativistas desean a toda costa que las personas ignorantes que actúan y si eso luego piensan sean partidarias de sus ideologías y opiniones con la mera herramienta de la retórica... Lo pésimo es que con la sociedad de hoy en día, oportunista, conformista, amoral, empirista... estos relativistas ven sus maléficos proyectos ejecutados y cumplidos con más éxito del habitual.

Centrémonos, quién dice “mi verdad” o lo hace con malicia, ignorancia o candidez, sin haberlo procesado ni meditado, o simplemente no lo hace ¿cómo podemos nombrar tan flamante título de verdad a la mera opinión y juicio propio? ¿Nos hemos vuelto estúpidos? Mirad, “mi verdad” es como la historia de los tres cerditos, el una opinión disfrazada de verdad sin llegar a parecerse a ella, siendo el disfraz el des-arte oratorio.
Además si pusiésemos y actuásemos conforme a la verdad posesiva (o a lo que es lo mismo, nuestra verdad) de todo el mundo, estaríamos afirmando innegablemente que la verdad no es real ni existe, nadie podría ser juzgado ni nada sería injusto, ¿Ah, es mi verdad...? lo cual significaría un mundo caótico repleto de destrucción que, aunque es casi semejante al nuestro, no se corresponde totalmente, por consiguiente, es evidente que la verdad es real.

No estoy diciendo que no debería poderse opinar, de ninguna manera, yo lo estoy haciendo ahora, lo que digo es que la verdad es una cosa que es enorme y que lógicamente no podemos abarcar calificándola de posesiva añadiéndole un determinante posesivo... La verdad existe, pero la “mi verdad” de ningún modo participa de la existencia de la verdad, es una mera opinión que es por un lado respetable, pues proviene de una persona de igual dignidad que la nuestra, pero por otro lado ha de quedarse como opinión y no porque la persona tenga cualidades oratorias “ultrasobresalientes” ha de considerarla como dogma irrevocable e inmóvil.


En conclusión, opinar no es malo, de hecho es bueno que opinemos sobre las cosas y los temas de interés común, pues sino seríamos un ingenuos ignorantes, claro que hemos de opinar si conocemos del tema o nos hemos informado, pues sino esta no tendrá validez, hemos de ser autocríticos con ella y claramente pensar antes de expresarla. Pero es evidente que no hemos de comparar y poner en un mismo plano a la verdad y opinión, como si fuesen equiparables con la ayuda de buenos manejos oratorios... 

29/10/2011

H!pocre$í@ Electoral!$t@ (I)

Como bien sabréis, el próximo 20 de noviembre es un día muy especial ¿Por la rememoración de la muerte de Franco? No, Dios me libre, por ser el día en que se celebran las elecciones, por tanto un gran día para la democracia (a pesar de que la española necesite urgentes cambios…) y por ser el esperado día del cambio, no sé a ciencia cierta de qué partido será el nuevo presidente del gobierno, pero desde luego que es una alegría saber que el “decrépito” politicucho del dialogo, también conocido como J. L. Rodríguez Zapatero se retira de un lugar que nunca fue natural en él, la política, dando paso al gobierno de Rajoy o Rubalcaba (u otros).


Si muy pronto son las elecciones, no hace falta tener un doctorado en 13 carreras para comprender que actualmente nos encontramos en campaña, y ya dirá alguno: “¡Y que bonita la época de campañas! ¿Me equivoco?”. Claro que yo le responderé: “Completamente”. Sí, estamos en campaña, pero eso de que sea bonita… Yo sin lugar a dudas, jamás llamaría bonita a una campaña que se basa en romper los argumentos del otro con críticas “desconstructivas” o gastar varios miles de euros, para hacer un anuncio electoral sensacionalista y populista, a modo de atrapamoscas.

Centrándonos en estos anuncios publicitarios recientes, podemos advertir críticas indirectas, aunque muy patentes, que dejan entrever, de forma bastante latente, que ellos sí que van a efectuar las medidas que critican que no han realizado los contrarios.

Esta vez los populares se han decantado por un anuncio unitivo con el lema principal de sumar fuerzas. La verdad que es un anuncio muy emotivo y tiene mucho fondo, pero como todos los anuncios políticos, pues están diseñados para ello, para hacernos pensar en ellos y creer en un cambio, así engatusan a muchas personas pero hay otras que se cuestionan: “¿cuál es el sueldo de Rajoy?”. Y ya consecuentemente se les desmorona la paradeta, dando lugar al descubrimiento de la hipocresía de este anuncio, porque eso de estar unidos está muy bien y todo lo que tú quieras, pero hay diputados del PP que no saben otra cosa que criticar e insultar, es ¿esto es permanecer unidos y sumar fuerzas? Pues sí, pero contra otras personas y no contra otras causas como se hace ver en el anuncio.

Con las encuestas contra ellos y los errores del politicucho, los socialistas han tenido que hacer malabares para realizar un anuncio para, como no… criticar a la oposición, ¿con qué? Pues esta vez con la oposición colegio privado-oportunidad y colegio público-imposibilidad. Supongo que lo habréis visto, en él se exponen a un niño ricachón y mimado, que la verdad a mí personalmente me provoca sarpullidos, con su cuidadora que tiene que aguantar comentarios que hacen patentes la ignorancia del niño, como el de que cuando su hija sea mayor podrá ser la cuidadora de sus hijos. Espero que no haya habido niños como este, pero este no es el tema, sino que es el de que en los colegios públicos los estudiantes, debido al PP y según los socialistas no tienen las mismas oportunidades que los de los colegio públicos. Yo es que de verdad, no entiendo a estos políticos ¡si sus hijos van a colegios privados! ¡Venga, por favor no seamos tan hipócritas…!


Concluyendo, así es como quieren engatusarnos, los políticos, con anuncios sensacionalitas que de verdad tienen la justa, en fin Yo personalmente os animo a no creeros todas estas cosas, a contrastar noticias y a informarse, porque para entender a estos políticos de lo amoral y la mentira, sí que hace falta tener 13 doctorados. Ah, y por favor al llegar a las elecciones, no votéis al primero que veáis, sed coherentes con vuestros ideales, pensad, y si no sabéis a quien votar, os aconsejo que le deis el voto al partido que sea menos malo o simplemente haced como yo dádselo a los indignados, ellos no tienen partido pero desde luego tienen unos ideales muy notables y comparto la opinión de ellos sobre que los políticos no nos representan.

28/10/2011

Obr@$ Memor@ble$

Ya os he revelado cuáles son mis canciones preferidas pero ¿qué hay de mis cuadros favoritos? Pues bien aquí los tenéis: (Son de Goya, Salvador Dalí, Sorolla, Picasso, Andy Warhol y Edvard Munch)


Próximamente, en otras entradas procederé a explicar la grandeza de muchas...