Mis disculpas a Cupido y Afrodita, no tengo nada en contra de ellos, bueno
sí pero eso es otro tema… Bueno, lo primero de todo, Prometer que voy a
escribir en este, mi preciado Blog… Algún día os explicaré el porqué de mi
dedicación a este Blog, pero antes, al tema que me atañe hoy: El amor
platónico.
Dicen que el amor platónico es ese, en el que te enamoras de una persona,
la idealizas pero como sabes que nunca se va a enamorar de ti la tienes como
eso, como idea de amor idealizada (normal que sea platónico y no aristotélico).
Pero imaginaos ahora que ese hipotético amor platónico, en realidad os
corresponde y un día os pide, qué se yo, salir u os declara su amor
incondicional con una balada (yo prefiero las odas, pero bueno a caballo
regalado…) ¿Qué haríais vosotros? Bueno, la primera opción es ponérselo un poco
más difícil (propia actitud de dictadores evidentemente), la segunda es
corresponderle y la tercera es la pérdida de ese amor que antes profesabas,
pues oye ¡Ahora esa persona también! Suena poco coherente ¿verdad? Pues esa es
la actitud, según una amiga que tenía, sobre los amores platónicos… Yo no juzgo
a nadie, no obstante, yo entonces nunca me he enamorado platónicamente de
alguien. Si me ocurriese pues estaría más feliz que una perdiz, o quizá no ¿Quién
sabe? Pues hace ya unos meses que no me enamoro de nadie, y eso que yo soy una
persona que se enamora muy rápidamente (debo de estar madurando…), yo lo llamo
enamoramiento en aguja, porque es como un amor en forma de aguja que se te
clava en el corazón, tú sabes que te va a doler, pero da lo mismo tú lo haces,
pues te resulta imposible no fijarte en esa persona, idealizarla…
Bueno que me voy por las ramas, decía que el hecho de que el amor platónico
correspondido se quede tan solo en platónico y no en amor, o mejor dicho en “desamor
platónico” me parece de lo más incoherente, y perdonad que os diga una cosa,
Platón era de todo menos incoherente (Ya decía que la vida pública y privada de
los gobernantes había de ser coherente con su labor… ¿Cómo podría entonces
concebir algo platónico como incoherente? Imposible. Sé que el término lo inventa
Platón en “El Banquete” mas este nombre no le hace justicia…). Por eso mismo
propongo otro nombre para ese tipo de amor que, según mi memoria, nunca he “sufrido”.
Claro ¿Pero cuál? “Amor cartesiano” podría ser, porque afirmar que el alma se
unía con el cuerpo mediante la glándula pineal es un poco arriesgado… Podría
ser también calificado como “amor extraño” u otros adjetivos, no sé, cuando lo
experimente por primera vez os lo notificaré porque lo cierto es que yo tengo
curiosidad en saber cómo te sientes…
Lo cierto es que el amor es algo bastante raro, yo experimenté varios tipos,
y la verdad es que, como no me venga mi amor verdadero, no quiero enamorarme
más… Experimenté el llamado “amor olvidadizo” ¿Porqué se llama así? Pues es fácil
de entender, Cupido te clava la flecha mortífera del amor, mas se le olvida
clavar la otra flecha a la otra persona, por la que profesas tal amor. Y
evidentemente, pues eso te hace sentir muy bien pues idealizarás a esa persona
hasta el extremo, pero la otra persona te mirará con cara de pato mareado, pues
no entiende nada… El otro es el “amor temporal”, con ese sabes que tarde o
temprano caducará, y cuando caduca pues te hace pupa de la gorda, pero bueno,
aún así el amor es algo asqueroso y hermoso a la vez, no sé es algo muy dual (eso
sí que es platónico).
También está el “amor ignorante”. Con ese no tienes ni idea de lo que te
está sucediendo, tu consciente te dice que estás enamorado de esa persona, pero
tu subconsciente sabe que solamente quieres a esa persona como amiga.
Curiosamente cuando el consciente y el “ello” chocan la persona en cuestión
pasa a serte totalmente indiferente (Sé que es complicado de entender, pues es
un amor muy mío, exactamente hay amores universales y amores hechos a medida,
lo que ocurre es que mis amores hechos a medida son demasiado psicodélicos,
desgraciadamente, seguro que algunos de los vuestros también será raro a
vuestra manera…).
En fin, que con todos mis respetos, el amor es ciego, Cupido idiota y
Afrodita estúpida, aún así dioses del amor, de lo rosáceo y de “todo eso”, os
pido que no cambiéis, porque el amor, es asqueroso, sí pero también es una “pasada”
(perdonad ese lenguaje, desviaciones mías…) y me atrevo a decir que es más
bueno que malo, cuando encuentras a la persona de tu vida, supongo que sabrás
que esta vida vale verdaderamente la pena, si es que aún no lo sabías (Vosotros
seguramente, como yo, ya lo sabéis)… Así que nada, a enamorarse y "desenamorarse",
pero sobretodo escuchad música o experimentar la belleza con el arte, porque el
arte es lo más humano, con permiso del amor, que tenemos… Ahora a disfrutar
que la vida son 2 días (aunque la eterna más, pero bueno eso es otro tema, como
suelo decir…).
Pero sobretodo recordad que siempre tendréis un lugar en el “Cabarett de
los Sinsabores” si verdaderamente os lo merecéis…