24/07/2011

Polít!c@ Pulcr@

Es mundialmente conocido el hecho de que España es un país democrático, lo cual se transforma en una evidente ventaja pues el pueblo es el que elige a sus gobernantes y la desventaja de que las autoridades ejecutivas tienen en sus manos todo el dinero público y los intereses de empresas, para con ellos y ese dinero, sin contar el factor de que controlan casi todo incluso los medios lo cual más que una desventaja, rectifico, es un gravísimo peligro, pues puede atentar contra el bien común de un municipio, ciudad, comunidad, o Dios no lo quiera, país. Es por esta razón por la que la vida tanto pública como privada de una persona que participe en y de la política ha de ser incorregible, intachable y ejemplar, y si esto no se da los afectados seremos los ciudadanos pues como anuncié previamente atentarán contra el bien común.

Sobretodo en estos dos últimos años el panorama político español, no es muy limpio y puro, eso hay que admitirlo, ningún partido político se libra de gentuza corrupta o que actúa contra la ley con premeditación y malicia con un único fin, que es el de beneficio propio. Entre estos, llamémoslos deslices, fraudes, abusos de poder o simplemente crímenes sobresalen el caso Brugal, Faisán, de los EREs en Sevilla, las casas de Bono y el Gürtel. Centrándonos en este último que es más hablado en estas dos semanas últimas de Julio, voy ha hablar de la dimisión del President de la Comunitat Valenciana, Francisco Camps. Camps, presuntamente aceptó unos trajes a cambio de ciertos beneficios. No entendería el porque de su dimisión si no hubiese escuchado y leído en numerosas cadenas de televisión y diarios, respectivamente, todos los insultos y descalificaciones que le han dedicado desde hipócritas y cínicos compañeros de profesión hasta periodistas. Desconozco si Camps es inocente o culpable, pues no soy adivino, lo único que sé y nadie me puede convencer de lo contrario es que si un político está imputado en alguna trama de corrupción o de otros crímenes contra el pueblo ha de dimitir inmediata e instantáneamente, por un bien común superior al dinero y a los favores.
Conozco que esto es más propio de una utopía que de la realidad en la que vivimos movida por el dinero y el poder, pero sería lo mejor indiscutiblemente...
Algunos colegas de políticos presuntamente corruptos acuden a la demagogia y a la comparación con otras tramas de otros partidos políticos para restar importancia e incluso distraer al pueblo, pero la verdad es que no pueden jugar con el bien común del pueblo casi sagrado y muy superior a estas fechorías.
Hay que admitir que el ya expresidente Camps era muy querido en Valencia, es por esto porque el pueblo lo volvió a escoger, pero hasta que su vida pública no se vuelva a limpiar no debería volver a entrar en política, pues sino la democracia daría un paso atrás y la injusticia uno adelante.
Solo me queda por decir que el político, que a parte de que ganan sueldos ingentes que ni siquiera ellos merecen ni necesitan, no necesitan para nada hacerse corrupto, y si lo necesita es que es un inmaduro que no ha de estar gobernándonos, así que los señores y señoras imputados en tramas de corrupción y crímenes tienen que abandonar sus cargos a la voz de ya, así que Rubalcaba, Fabra, Bono, Chaves y compañía vayan haciendo las maletas, tengan la decencia de apartarse de un trabajo que les viene exuberantemente grande y dejen de robar y cometer otros crímenes.

Para terminar este artículo de opinión enunciar que yo personalmente apoyo al señor Camps pues me parece un president y un político intachable y sinceramente creo, pienso y siento que es inocente, pero ha hecho muy bien en abandonar la política, pues si es inocente no tiene nada que temer y volverá seguramente a la política con la cabeza bien alta. Y aunque no sea así, aunque sea culpable yo lo recordaré como un político de Valencia para Valencia y con Valencia, valga la redundancia, y muy cercano al pueblo, característica política que no se percibe todos los días en estas personas...

B@ck to Glory!!!

Ayer el mundo se enteraba que había muerto una grande de la música R&B, la famosa y desafortunadamente polémica Amy Winehouse. De todos es sabida su adicción al alcohol, a las drogas y a otras sustancias, que provocaron en su carrera un espantoso declive, pasando de ser una reina a una drogadicta sin escrúpulos para algunos entre los que evidentemente no me incluyo.
Es cierto que era propicia al consumo de sustancias estupefacientes, pero esto no es razón de ni de escarnio ni mofa y sin embargo es esto mismo lo que hemos divisado los que la apoyábamos y queríamos a pesar de los pesares...

Abandonando esta faceta tan esperpéntica de su vida y centrándonos en el punto más álgido de la carrera musical de la londinense, cabe destacar sus irrefutables éxitos como Valerie, He Can Only Hold Her, Rehab, Back to Black, Just Friends, Love is a Losing Game, Wake Up Alone, Me & Mr. Jones, Stronger than Me y muchos otros más.
Fue una grande de la música que empezó cantando en su casa como cualquier niño o niña de su edad hasta inscribirse en una escuela donde fundó muy joven una banda de Rap: Sweet 'n' Sour. Pero indiscutiblemente su éxito vino con Frank y Back to Black en 2006 cuando fue galardonada con innumerables premios.
No a todos les gustaba la música de esta cantante de Londres de familia judía pues algunas de sus canciones hablaban de temas inadecuados, lo cual entiendo, pero uno no se ha de quedar en esas cosas que acaban convirtiéndose en meros e insulsos tópicos que nada tienen que ver con la realidad, pero que se transforman gracias a ciertos celosos y envidiosos de la cantante y su éxito internacional en la identidad falsa de esta cantante.

En conclusión, Amy Winehouse y su música estará presente, ya en la historia, y nosotros hemos de lograr que pase a la misma con sus defectos pero también alabando sus cualidades y virtudes como cantante y compositora, y los admiradores de su música esperamos que una voz tan bonita a la par que envolvente se tratada como tal y no como una enferma como ha estado nefastamente tratada.
¡Amy tu música nunca morirá!

16/07/2011

El @n@lf@bet!$mo $!mból!co

 En estas fechas y durante toda la historia de la humanidad han habido numerosos y variados símbolos, que son gestos, imágenes u otras cosas que se refieren a un concepto, además tienen la peculiaridad de que solo los entienden los miembros comunes de un club, partido político, en fin un grupo de personas que compartan algún ideal, pensamiento... Esto aparentemente es de lo más normal y habitual pero, como y desafortunadamente somos imperfectos y todo lo tergiversamos volviéndolo deplorable, estos símbolos no son una excepción, y pueden pasar de ser un juego de niños a llegar a discriminar a personas por llevarlos. Esto es debido a que existe gente muy entregada a los estereotipos, que desencadenan en prejuicios y acaban siendo pura y dura discriminación.

Claro ejemplo de estas discriminaciones llamémoslas, desencadenadas por un símbolo, es el famoso Nazismo que por no ser rubio y con los ojos azules (raza aria) podías perfectamente ser enviado a una campo de concentración.
Actualmente los símbolos están muy vigilados, claro que no son a veces, tan radicales como en el pasado que si no te veían en la Iglesia te denominaban ateo. Pero un grupo de personas fácilmente pueden marginar socialmente y amargar la vida de una persona que no comparte sus símbolos, entendiendo a los símbolos evidentemente como a los ideales, la forma de pensar...
Sin embargo y como de gustos no hay nada escrito, hay personas que llevan objetos o actúan de una determinada forma, sin saber que se están comportando conforme a un símbolo o incluso apoyándolo cuando están en contra de él. Pondré un ejemplo muy claro e indiscutible, hay personas que llevan , no se, en sus coches pegatinas de una cruz céltica, quizá se la ponen por la razón de que parecen originales y varoniles, y no saben que es el símbolo del neonazismo, e incluso puede llegar el caso de que estén en contra. Otro claro ejemplo, un día estaba yendo a la biblioteca cuando de camino vi que un chico, de aproximadamente mi edad llevaba puesta una camiseta con la “a” de anarquista. Desconozco sus ideales, pero llevar ese símbolo supone afirmar y admitir muchas cosas, algunas de ellas inhumanas e injustas. El último y yo creo más extraño ejemplo, estaba comiendo con mi primo en su casa, os informaré de que mi primo es muy machista y como no estaba criticando a la mujer delante de su novia. Total que me doy cuenta de que lleva una camiseta con el símbolo del feminismo en el pecho... creía que era algo de alguna organización para ayudar a los más necesitados...
Como podréis haber apreciado actualmente existe mucho desconocimiento acerca de la simbología y sus historia, y me parece lamentable seguir un símbolo, de cualquier manera que se siga, sin conocer su significado, y seguirlo porque todos lo hacen, es bonito o simplemente no "se sabe" lo que quiere decir.

Para finalizar este escrito anunciar que llegada una edad hemos de conocer la simbología al menos básica, pues de los contrario pueden surgir discriminaciones o prejuicios de la índole de los ejemplos puestos previamente. Por último admitir que yo personalmente no estoy mandando y obligando a nadie, sino que solo estoy intentando ayudar a que estas personas conozcan lo que hacen o llevan y sean un poco más críticos consigo mismos, con el fin de que nuestra sociedad sea paulatinamente menos y menos inculta en cuanto a la simbología y a otras cosas.


11/07/2011

Mod@le$ V!su@le$

Los modales, son casi siempre un indicador que nos demuestra la cultura y la sabiduría de una persona, es decir que de una manera u otra los buenos modales de una persona habitualmente dan una buena impresión de ella. Por consiguiente los malos modales de una persona le conllevarán, a priori, una desconfianza y enemistad de sus compañeros. Estos razonamientos son más que lógicos y evidentes, para una persona cabal, lo único que ocurre es que, quizá, algunos son un poco “olvidadizos” en el tema del tacto con los demás y con los modales, tan importantes, mejor dicho imprescindibles en la sociedad en la que nos encontramos, pues nos pueden facilitar favores, puestos de trabajo, y muchas otras cosas más.

Estos olvidadizos, por no calificarles de mal educados destacan sobre todo, en cuanto a lo que los modales se refiere, por sus formas de dirigirse a una persona a la que deben respeto o a la que desconocen. Estas terribles formas son básicamente, no mirar a la cara del interlocutor, insultarle sin razones ni argumentos (aunque nunca hay razones y argumentos para insultar a una persona, pues todas merecen respeto...) o incluso quedarse mirando a una persona que no conocen de nada como si les fuera la vida en ello o porque han descubierto algo fuera de lo común en su cara o cuerpo, ya sea nariz pequeña, pelo largo, camisetas extraordinarias, pantalones ceñidos, tintes extravagantes...
Centrándonos en las personas que se quedan contemplando a otras personas como meros mochuelos, narraré una anécdota que suele ocurrirme cuando me marcho a correr por una zona de mi pueblo bastante transitada por corredores pero también por viandantes y conductores, entre los cuales se mezclan los indeseables mal educados a los que me estoy refiriendo. Pues bien, empezaré, un día me fui a correr por la tarde, como siempre hago, iba yo tan tranquilo corriendo cuando de repente un motorista no profirió una serie de insultos a mí y a una chica que estaba corriendo cerca de mí. Ni si quiera me hubiera dado cuenta de que habíamos sido insultados si no fuese porque oí unos chillidos que al principio creí que eran de una animal y resultaban ser de una bestia y porque le pregunté a la chica lo que nos habían dicho, seguramente el chico, por llamarlo de alguna forma, era mayor que yo, pero lo que estaba claro es que su edad cerebral no era mayor que la de un cangrejo (Mis sinceras disculpas a las organizaciones en defensa de los animales y a los propios cangrejos por haberlos comparado con este individuo...) y que seguramente, desearía a toda costa hacer mofa y gracias, con el simple fin de que sus amigotes le aceptaran en su “manada” de matones empedernidos y descerebrados unidos, la famosa M.M.E.D.U., lo cual es verdaderamente triste.
Desafortunadamente, esto es el pan de cada día de muchas personas, en cambio el mío es que se me que den mirando como si fuese la única persona del mundo cuando corro. Estas personas primero miran, o que hemos hecho todos en nuestra vida mirar a una persona claro que nosotros la miramos que se yo, 5 segundos como máximo, si nos aburrimos 10, pero esta gente después de estos segundos observa con tanto ímpetu como el que pone un artista al deleitar a sus espectadores, y esto claramente es molesto a la par que inquietante, ¿Qué estarán pensando y mirando...? ¿Soy tan famoso? Yo pienso que no, ellos miran porque nadie les ha dicho que es de mala educación, porque se aburren de una manera desmesurada y salen a la calle para incomodar a otros, debe de ser su única y limitada aspiración en la vida, o es que, puede ser que miran a todo el mundo que es mejor que él...

En resumen, mirara no es malo pero demasiado roza la ordinariez, así que animo a todas estas personas que se quedan mirando a otras que paren de hacerlo pues es estúpido y les conllevará cosas malas, en fin que no estoy queriendo ser prepotente o soberbio, ni mucho menos, estoy dando la opinión de una persona cansada de lo narrado previamente y solo deseo ayudar y decir a estas personas que de seguro que son buenas que demuestren que no son bestias o mal educadas cuando son mucho más que eso, no quedándose mirando a una persona que agacha no les devuelve la mirada porque está demasiado ocupada para atender a sus miradas impertinentes.

09/07/2011

5 !mpre$c!nd!ble$

Si en cierto momento me preguntaran por mis cinco canciones favoritas contestaría instantáneamente que son:

El magnífico y ya clásico Imagine de John Lennon, pues a parte de que tiene una melodía sencilla pero conmovedora, el contenido de la canción es muy impactante debido a que trata temas como la fraternidad y el amor de una manera singular.


El sensacional single Speechless de Lady GaGa, pues en él demuestra con un acompañamiento de piano y otros espléndidos instrumentos, como su voz que es una artista maravillosa, a pesar de todas sus polémicas.




La fabulosa canción de la londinense Adele, Turning Tables, donde junto con un piano demuestra que cualquier letra ya sea triste o alegre se acopla estupendamente a su mágica voz. En este caso se trata de una canción triste en la que nos cuenta la historia de una pareja que ha cometido errores, sobre todo el marido, y no los puede remediar...


El atrevido Born This Way de Lady GaGa, una canción que se toque con el acompañamiento que se toque conmueve a todo el mundo. Un éxito de la neoyorquina que levanta la moral a todo aquel que lo esté pasando mal.

El osado "Hit" de Nicki Minaj junto a su compañero de Young Money, Kanye West, Blazin, en el que se pone a la altura de los grandes de este género, tales como: Jay-Z, Eminem, Ludacris y muchos más.

07/07/2011

V!g!l@nc!@ & M!edo

Todos conocemos al célebre escritor con pseoudónimo Geroge Orwell autor de obras tan polémicas, a la par que magníficas como Homenatge a Cataluña, Diario de Guerra, Animal Farm o 1984. Lo característico de este autor originario de India es su afán de lucha contra cualquier tipo de dictadura ya sea fascista o comunista, lo cual se justifica porque vivió el el punto álgido de estas dictaduras en la historia. En sus obras sobre todo en Diario de Guerra un profundo amor a su patria India y sus ansias porque Inglaterra la libere del injusto colonialismo.
He leído varias de sus obras, mi favorita es Animal Farm, pero he de admitir que la que más me impactó fue indudablemente 1984 porque relata extraordinariamente, aunque con una leve pincelada ficticia y exagerada, las herramientas de un partido, que ejerce claramente una dictadura, para someter a los ciudadanos de un superestado a su merced. Y estas son el terror, el “control” de los niños y la juventud, la rutina, el odio, la vigilancia constante y muchas otras atrocidades más.

Evidentemente, lo que sobresale de esta obra, en cuanto a las herramientas nombradas anteriormente, es la vigilancia. El partido Ingsoc (Socialismo inglés en Neolengua) que gobierna en Oceanía (lugar ficticio compuesto por todas las naciones de habla inglesa y Sudamérica) inventa a un ser, el Gran Hermano, que lo ve y vigila todo mediante y a través de unas telepantallas y micrófonos distribuidos por todas las casas y lugares. El objetivo de esta vigilancia es hacer que los miembros del partido exterior (“lacayos” de los verdaderos dictadores) no tengan libertad de pensamiento y actúen según los intereses del partido. Pero para esta vigilancia el partido también instruye a los hijos de cada matrimonio para que denuncien y vigilen a sus padres si es necesario, por lo tanto, las personas estás completamente vigiladas y no te puedes fiar ni de tu propia mujer.
Además de sembrar este miedo y desconfianza el partido interno crea un idioma novedoso, la neolengua con vocabulario muy preciso y escaso (aunque es muy parecido a la viejalengua o inglés) para que el partido externo vea limitado su pensamiento y así sus crímenes ideológicos (o crimental, que consiste en pensar de manera diferente al partido interno y por consiguiente al GH).
Hay que admitir que esto es muy maquiavélico, pero más lo es el doblepensar y el paracrimen, que son términos neoligüísticos que simplemente consisten en modificar el pasado a antojo del partido y moderarse en cuanto a pensar de manera diferente al partido, respectivamente. De esta manera el partido interno se asegura de de que al partido externo le llegue información “retocada” sobre la guerra u otros temas y con el paracrimen se aseguran de que los lacayos no digan nada sobre estos temas, pues a parte del terror si se comete un crimen del pensamiento, el castigo es peor casi que la muerte.
Como dije previamente, la verdad es que vale más estar dirigido por el partido interior que revelarse contra él, pues no castigan como por ejemplo: en el Medievo si eras hereje morías siéndolo, en las dictaduras Nazis y Soviéticas morías callándote tu opinión pero continuando con tus ideales, pero en la dictadura del Ingsoc morías creyendo en los ideales el partido y adorando al GH, pues con esto el partido interno se consolidaba el odio hacia esta persona en tiempos futuros no como pasaba con los herejes y los castigados Nazis que desataban fraternidad y sentimiento de injusticia.

Para finalizar, he de comentar que George Orwell supo plasmar todas estas injusticias en esta fabulosa obra que ha pasado a la historia y que leérsela es fundamental, si se quiere conocer la historia de las dictaduras al completo. También afirmo que personalmente los castigos y el terror que infunde este ficticio partido me parece lamentable, cobarde, injusto e inhumano, pues aunque a una persona le torturen y le castiguen infinitamente seguirá siendo como dije persona, y ningún GH puede decirle a alguien lo que ha de pensar pues no tiene ninguna forma de saberlo, no es ni omnipotente ni todo lo conoce, no es Dios, así que como todas las dictaduras, por el hecho de ser injustas, y por tener alma las personas y no se así meros animalitos están destinadas a fracasar y la historia es la objetividad que refuta este hecho o afirmación.

06/07/2011

¡$!lenc!o!

De nuevo, pronto llegarán las tan esperadas fiestas de nuestro gran pueblo Paterna, entre las que destacan la de, la Virgen de la Asunción, el Santísimo Cristo de la Fe, los Moros y Cristianos y la tan famosa y casi internacional Cordà. Paterna, se colmará de sus ciudadanos alegres de celebrar dichas fiestas, de los cuales sobresaldrán todos los miembros de las tan diferentes y abundantes cofradías que afortunadamente nuestro pueblo posee. Desgraciadamente no todo es alegría en estas fiestas, pues no todos las disfrutan por igual...

Centrándonos en las fiestas que no son de ámbito profano y que se celebran en las Iglesias ya sea en la de Santa Rita, la de la Canyada, la de San Pedro, u otras, cuando se ha de asistir a escuchar, la Santa Misa, acceden a hacerlo numerosas personas que eventualmente no aparecen por estos recintos a lo largo de todo el año, y eso, que es igual de, llamémoslo, importante asistir a la Iglesia en estas fechas de tiempo “extraordinario” que en las de tiempo ordinario, es decir que la Iglesia pide como mínimo acudir a escuchar la Santa Misa todos los domingos y fiestas de guardar.
No me malinterpreten, no estoy intentando criticar a ninguna persona por querer ir a la Iglesia en estos grandes días, todo lo contrario, yo personalmente les animo a que vayan, simplemente pido respeto y silencio. ¿Pero, respeto y silencio, por qué razón? Porque muy frecuentemente ocurre que en estas fechas, no es que no se pueda escuchar la Misa, sino que ni si quiera se puede oír, lo cual me parece tremendamente injusto, pues , y las personas realmente creyentes lo podrán corroborar instantáneamente, en las fechas de tiempo ordinario escuchar Misa es la acción más fácil del mundo, sin embargo, en las fechas de tiempo extraordinario (de fiestas) escuchar y oír Misa se vuelve el acto más complejo, difícil, enrevesado, arduo, y peliagudo que ustedes se puedan imaginar, debido a que muchas de las personas que vayan estos días de fiestas a escuchar la Santa Misa, exclusivamente irán a cumplir, a aparentar, presumir de traje o de vestido, u otras cosas, y como no entenderán nada de lo que allí se predica y muestra pues seguramente, no lo compartirán, y se pondrán ha hablar con el vecino más próximo que tengan sin darse cuenta de que están fastidiando la audición de los que asistimos a escuchar Misa y no a aparentar ni a presumir.
Contaré una anécdota que a mí me parece de la más absurda pero que acaeció tal y como os voy a relatar, pasó hace dos semanas aproximadamente, era una fiesta, digamos relevante, a la que asistieron como no, estas personas presumidas de la que hablaba previamente, total que se llenó la Iglesia y yo como hago a menudo me puse al final, pero pobre de mí, pues mucha gente de la que iba al final era la que quería aparentar. Lo único que escuché fue: ¡Hay dónde se ha metido mi hijo!, ¡Yo “pa” estar de pie me marcho al bar!, ¡Que guapa va la nena!, y muchas otras cosas más que no recuerdo. En fin que acabó la Misa y desgraciadamente ni me di ni cuenta de lo que habían dicho y hube de volver a ir por la tarde.

En resumen, teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente, anunciar que me parece ruin, deshonroso y vergonzoso que personas adultas que fácilmente me doblan la edad se comporten como niñatos irrespetuosos, groseros y malcriados no dejando escuchar a los que sí queremos y necesitamos hacerlo. Así que si alguno de vosotros, siendo crítico consigo mismo cree haber actuado o que va a actuar así, le ruego, en nombre de todas las personas que asistimos a Misa porque creemos que debemos y no porque nos hemos comprado unos nuevos pantalones o lo que sea y queremos lucirlos en algún sitio, que si piensan que van a hablar, a moverse mucho durante la celebración o incluso a comer en la Iglesia como si estuviesen en su propia casa, que no asistan ese día o que hagan todo lo que esté en su mano por comportarse. Muchas gracias y les deseo buenas y felices fiestas a todos, que las disfruten respetando a los demás.

04/07/2011

El @rte no Ent!ende de Mod@$

Entre todos los magníficos y magníficas cantantes Pop, Soul, R&B... basan sus canciones en temas típicos, ya casi tópicos como el primer amor y otros semejantes surgen ciertos artistas más que sensacionales que se diferencian de estos primeros artistas en que tratan temas originales o típicos pero dándoles un toque no tan comercial, más personal que “extrañamente” gustan mucho a pesar de no ser tan cadencioso.
Uno de estos cantantes es sin duda Adele, una londinense que abarca géneros tan formidables como el Jazz y el Soul con una voz casi celestial. Los singles más relevantes a la vez que buenos son Chasing Pavements, Rolling In the Deep o Set Fire to the Rain. Os aconsejo que los escuchéis detenidamente, os llevaréis una sorpresa, aquí os  he dejado Chasing Pavements...

03/07/2011

¿Cr!men Ju$to?

Recientemente e finalizado mi lectura de la magnífica obra Crimen y Castigo, cuyo autor no es otro que el ruso Fiodor Dostoiewski, en la que narra y desarrolla el antes y el después de un asesinato, cometido por el personaje principal Raskolnikof. A pesar de abordar un tema bastante triste y podría decirse inhumano, muchos acabamos solidarizándonos y respaldando al asesino a pesar de sus viles actos. Lo que denota el gran ingenio y talento del autor. Sin embargo hay que admitir que sostiene pensamientos e ideas tremendamente crueles en esta obra para una gran mayoría, una de estas ideas es la del crimen justo cometido por personas, como retrata el de extraordinarias. Esta idea previamente parece desalmada pero luego lo es más...

Esta idea del crimen justo es un poco compleja y larga, en primer lugar propone dos tipos de personas: las ordinarias y las extraordinarias, que como nos anuncia el significado de estas, son personas del rebaño y que resaltan del rebaño, respectivamente. Pues bien, de este primer grupo de personas destaca la “cualidad” de que pueden tener un prematuro convencimiento de que son personas extraordinarias, pero acaban dándose cuenta de que no lo son debido a que no sen capaces, ni mucho menos de poner en práctica pensamientos e ideales hechos por sí mismos, y en cambio el segundo grupo de personas, según el escritor de esta novela son capaces de pensar y de poner en práctica sus ideales y lograr un tremendo éxito tras efectuar dichas acciones. Esto aparentemente parece, lógico y evidente, sin embargo Fiodor Dostoiewski, propone que estas personas extraordinarias, si lo ven necesario pueden cometer crímenes a la ligera para hacer que sus ideas y pensamientos se lleven a cabo, porque conllevarán a un bien común mejor. Estos crímenes pueden ser “pequeños” como el hurto o la difamación o en contra parte de gran envergadura como el asesinato de una persona.
Por descontado y supuesto queda que cualquier persona por el hecho de ser tal, posee la misma dignidad, llamémosla ontológica, que otra persona ya sea ordinaria o extraordinaria, así que, por consiguiente una persona extraordinaria no tendría ningún derecho de matar a una ordinaria ni viceversa. Claro que, el protagonista, no contemplaba esto pues comunica que el supuesto bien común es más importante que la vida de ciertas personas, lo cual me recuerda el ejercicio habitual que mandan efectuar a sus alumnos, los profesores de ética, y que consiste en decidir que es más importante, la vida de unas personas o el dinero para salvar a otras, me explico, se propone la situación de tener una especie de botón mágico que mate a personas que están a punto de hacerlo y que además te entrega el dinero suficiente para solucionar los problemas de estas personas y tú tienes que decidir si apretarlo o no... algo la verdad bastante difícil y complicado.
A parte de todas estas ideas, nuestro personaje dice implícitamente que al fin y al cabo esas personas extraordinarias que han cometido crímenes para que sus ideas prevaleciesen en el futuro logrando así un bien común, cometieron a veces crímenes que ahora no lo son, por ejemplo Copérnico, el importantísimo astrónomo, al proponer su idea se creía que había cometido un crimen terrible y herético, cuando únicamente se había acercado un poco más a la verdad.
En resumen que apoya la opinión de que todos nosotros cometemos acciones normales actualmente pero crímenes anteriormente, como el matrimonio entre un hombre blanco y una mujer afroamericana o africana, cosa que estaba terminantemente prohibida pero que como era una injusticia y una aberración no permitirlo, llegó la época en que ya no se condenó.

Para concluir, teniendo en cuenta las dos ideas fundamentales expuestas y criticadas (de forma constructiva) previamente, únicamente afirmar que el crimen justo es injusto e inexistente, pues todos poseemos la misma dignidad por el hecho de ser personas y eso es irrefutable. Y que una persona puede cometer crímenes siempre y cuando la ley que quebrante sea totalmente injusta y vaya contra la naturaleza humana, como por ejemplo la antigua ley ya obsoleta de que la mujer no podía votar, es una tremenda injusticia pues entre hombre y mujer no hay diferencias en cuanto a la dignidad y todo lo que esta conlleva, indiscutiblemente.