Ser vegetariano supone por diversas causas o razones como la de defensa del animal como ser vivo que también sufre, no ingerir alimentos de origen animal. Claro que, este es el vegetarianismo más estricto por otro lado también se encuentran los Ovo-Vegetarianos, los Lácteo-Vegetarianos, los Api-Vegetarianos que son los que se permiten ingerir Huevos, productos lácteos y miel respectivamente, que son productos de origen animal lógicamente, pero que no conlleva ningún tipo de matanza animal obtener dichos alimentos nombrados anteriormente. Así podéis apreciar que ser vegetariano es un modo de vida bastante saludable porque como sabréis, los vegetales están cargados de vitaminas, azúcares, fibra y un sinfín de cosas que la carne no puede asegurar.

Dejando este tema, me adentraré en el estereotipo que se tiene de los vegetarianos, que no es otro que el de protectores aferrados a sus creencias con una postura radical, la cual consiste en amar a los animales más si cabe que a las personas. Esto en la mayoría de los casos es falso, pues ellos solo intentan defender los derechos del animal y en su total derecho están (valga la redundancia). Pero además de esta postura también se encuentra la de personas que son vegetarianos, únicamente porque piensan que es más saludable la verdura que la carne.
Lo único que tengo muy claro sobre estos temas es que ser carnívoro es tremendamente insaludable, pero que ser vegetariano en las edades primerizas del crecimiento tampoco puede ser perfecto debido a las carencias de los vegetales dichas y nombradas previamente.
Para finalizar este artículo, os expresaré mi más sincera opinión. Para mí los animales, si se matan, ha de ser exclusivamente para alimentarse y no por divertirse como es el caso de las corridas de toros, las peleas de gallos y otras atrocidades incontables pero eso lo debatiré más adelante en otro artículo. Con el tema del crecimiento, solamente decir que desde el nacimiento hasta los 20 años aproximadamente, pienso que se habría de consumir alimentos de procedencia animal por su aporte proteico, (pues los vegetales poseen menos proteínas). Y ya por último decir que yo no me considero vegetariano pero que la única carne que ingiero es la de pollo y la de pescado, pues comparto la opinión de que la carne del cerdo, vaca, ternera… no es nada saludable y sinceramente pienso que no vale la excusa de que las verduras y frutas están malas porque entonces os diré que a parte de ser unos ignorantes deberíais empezar a conocerlas más y a aprender a cocinarlas ¡Ánimo!
(Las Carencias vegetales han sido enunciadas por un médico especializado en endocrinología).
Hola, encontré este blog a través de nuestro gusto común por Hemingway y me pareció interesante. Saludos.
ResponderEliminar