Por todos nosotros, es bien conocida la actitud empirista, cientifista y a veces relativista de ciertos miembros de nuestra sociedad, basada en considerar cierto y consecuentemente objetivo, únicamente, a los hechos que pueden ser probados por algún tipo de método científico o sensorial. Pero, ¿que sucede cuando un hecho no puede ser cotejado por los sentidos? Pues evidentemente, que necesitamos acudir a la eficiente herramienta de la razón para confirmar si este hecho es real o subjetivo.

Personalmente, no comparto está opinión, la de que Dios no existe, pero al menos respeto la de los demás y les escucho y respeto, pues al fin y al cabo es de humanos compartir y debatir sobre las opiniones contrarias y semejantes. Esto sí, yo pediría a toda la gente que pensase, que razonase y que luego hablase, pues hacer mofa de una creencia y encima no justificar los porqués de haber actuado así es una grata forma de perder de forma instantánea la razón, aunque se tuviese.
Por último, teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, siento que hemos de ser menos escépticos y razonar más profundamente nuestras opiniones, no hacerlas únicamente con los sentidos e incluso expresarlas, siempre y cuando respetemos a los demás, pues si no perderemos automáticamente la razón y ya no se nos considerará personal con las que debatir un tema. En resumen, somos humanos, personas, no animales, así que no seamos como ellos y pensemos y respetemos, pues así es como nos respetarán y no creamos tanto en el método científico para ciertas cosas que no son demostrables para la ciencia pero si para el ser humano y su razón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario