A menudo solemos querer lo que no tenemos. Cuando estamos hasta arriba de trabajo porque necesitamos tiempo, y cuando lo tenemos porque nos dedicamos a procrastinar. No es culpa nuestra, al final la imposibilidad de elección muchas veces es la que declina nuestros sentimientos y decisiones. Y ¿qué puedo hacer yo durante el confinamiento? Yo personalmente dedicaros una lista de películas con protagonistas con identidades, orientaciones y expresiones de género diversas e intersexuales para conocer un poco más de lxs referentes de lxs que disponemos en el colectivo. Algunas son películas conocidas, otras no tanto. Su calidad es altamente variable, pero el factor nostalgia las revaloriza. Son películas de otro tipo de confinamiento, son películas de cuando no había nadie al otro lado, cuando la soledad tampoco era una elección…
Get real (9)
Película con protagonistas adolescentes. Plantea la cuestión de empezar a vivir como unx realmente es, pase lo que pase, pese a quien le moleste.
Shelter (8)
En Shelter no vas a encontrar una película sobre las nuevas masculinidades ni vas a conseguir la revolución sexual que anunciaba la canción pero sí es importante por ser una película donde su protagonista trata la bisexualidad, colectivo invisibilizado como pocos otros.
Love, Simon (4)
Se trata de una película de protagonistas adolescentes. Considero que es una película con protagonistas LGTBIAQ+ pero enfocada a público cisheterosexual. Le pongo baja nota por ahondar demasiado y muy descaradamente en la dicotomía gay-marica.
Keep the lights on (7)
Oscura pese al título. Habla de las relaciones poliamorosas e inestables no idílicas. Pienso que la vi siendo demasiado pequeño, no obstante. Es una cinta que requiere cierta madurez sentimental que no poseía en su momento. Al ver amás recientemente no puedo hacer otra cosa que recomendarla.
Test (7)
Se trata de una historia bastante alternativa que trata el tema de la serofobia de una manera muy novedosa. Trata al VIH como lo que es, un virus y nada más. Sorprende lo vacío de contenido que se queda la serofobia al verla.
Romeos (9)
Necesaria. Trata la relación de un chico transgénero bisexual con otro cis homosexual. Película que sirve para romper muchos tópicos.
Prayers for Bobby (8)
Americanada LGTBI nostálgica y sentimentaloide. Demasiado dramática pese a que realista. Trata la visión de una madre para con su hijo LGTBIAQ+.
Milk (8)
Milk es una película biográfica-activista fundamental en el imaginario colectivo queer. Desgraciadamente le pasa lo que a todas las películas de este tipo: faltan mujeres. El papel de las mujeres bisexuales, lesbianas y transgénero es fundamental en las historia del colectivo. El problema de la sobrerrepresentatividad gay es presente. Aun así considero que es una película fundamental que es necesario ver al menos una vez en la vida.
The normal heart (7)
Pasa lo de siempre com este tipo de temas. Trata la serofobia de una manera demasiado masculina. Faltan mujeres en esta película, y se nota demasiado. Es atractiva por el elenco de actores famosos pero muy criticable.
Stonewall 1995 (7)
Adoro esta película. Fue una de las primeras películas con protagonistas LGTBIAQ+ que vi. Sin embargo tiene toques de transfobia nada recomendables… Necesitamos que nuestra historia se cuente tal y como fue, y es película peca de sobrerrepresentatividad masculina.
To wong foo (10)
Esta historia de 3 dragqueens es maravillosa. Si Thelma y Louise tuvieran una tercera amiga y fueran dragqueens se hubiera filmado esta película con un final mucho menos abierto.
Latter days (7)
Esta es una película romántica masculinista. Como casi todas las películas románticas no aporta demasiado, así que ahí la dejo para quien quiera pecar un poco.
Just a question of love (8)
De las primeras que vi. Pese a ser también bastante romanticona es un poco más madura y vanguardista a parte de tratar temas como la homofobia de forma más cruda que películas anteriores. Recomendable es quedarse cortx.
Beautiful thing (10)
Es una historia preciosa. Cass Elliot, justo romanticismo, justa masculinidad. No se le puede pedir más. Se trata fundamentalmente del enamoramiento de dos adolescentes, pero merece mucho la pena. Leah como referente. Si queréis entenderme deberéis verla.
Boys don’t cry (8)
Esta es, creo yo, la película con protagonista transgénero más conocida. Es un drama real que creo que debería verse desde los colegios. Pero como punto negativo importante diré que el protagonista es interpretado por una mujer cis. Es de interés que las películas con personajes trasngénero sean interpretadas por personas transgénero o personas del mismo género, si no solo hacemos que retroceder en derechos…
![]() |
Escena de Les amours imaginaires |
120 beats per minute (9)
No pienso hablaros de esta película. Debéis verla, sin más. Trata de forma no machista el tema de la serofobia, no se puede pedir más.
The curiosity of Chance (7)
Comedia adolescente de instituto que tiene más de comedia que de drama. La pongo en este listado porque es una de las pocas películas no dramáticas LGTBIAQ+ con las que te puedes reír. En tiempos de soledad obligatoria, era algo que se agradecía.
Short bus (7)
Es un filme bastante extraño pero la pongo porque creo que toda persona LGTBIAQ+ es posible que la haya visto, yo quizá demasiado pequeño pero es una de esas que hay que ver antes de morir. Poliamor, orgasmo y queer son palabras que la describen mejor que ningún otro circunloquio.
FAQS (8)
Sí que es cierto que la calidad técnica no es la mejor y que el argumento tampoco, sin embargo la utopía no siempre es lo que nos esperábamos. FAQS introduce el concepto de defensa personal frente a la discriminación. Es una buena película para iniciar un debate.
Pariah (9)
Tenéis el análisis en el Blog pero no podía omitirla de la lista, una lista plagada de representación masculina y homosexual no racializada.
La vida de Adele (7)
Relaciones destructivas y tóxicas, descubrimiento de la sexualidad. Película con protagonista bisexual que genera referentes. Necesaria pero quizá demasiado explícita forzosamente.
Les amours imaginaires (7)
Si tenemos que nombrar a un joven director LGTBIAQ+ ese sería Xavier Dolan. En esta película con delicada banda sonora trata temas cotidianos con el dramatismo que le caracteriza. Ya solo por la banda sonora merece la pena ver la interacción de los conflictos amorosos de dos amigos para con una tercera persona.
Pride (10)
Cómo interseccionan la identidad, la expresión de género y la orientación sexual con la clase social. Cómo Margaret Thatcher puso de acuerdo al colectivo londinense con la minería obrera.
Something must break (10)
Con pelos y señales habla de el refugio contradictorio que encuentran muchas mujeres transgénero en las relaciones con hombres cisbisexuales, en este caso. Protagonista transgénero, historia con final empoderante, autodefensa feminista. El sueco con subtítulos en inglés no debe de ser un impedimento para ver esta obra maestra.
Geography club (7)
Tenéis también análisis en el Blog. Básicamente trata sobre los espacios de seguridad para las personas LGTBI, aunque de forma secundaria. Principalmente es la historia de un adolescente que empieza a vivir tal y como verdaderamente es.
Morgan (8)
La simplicidad de una relación con una persona con diversidad funcional física. Película poderosa y novedosa para experimentados en cine con protagonistas LGBTIAQ+.
Weekend (9)
El caos de una relación esporádica, efímera y pasajera que acaba en celebración de los cuidados. Sencillamente perfecta.
El diputado (7)
Por su categoría histórica, por su crudo relato, por su protagonista merece la pena su visualización. La historia sobre cómo la izquierda también fue LGTBIAQ+foba .
Un hombre llamado Flor de otoño (9)
Un cabaret, unx anarquista y mucho potencial. película que logró saltarse la censura existente en la Transición española para contar una historia de las que no se podían contar.
La ley del deseo (8)
No podía faltar un drama de Almodóvar en esta lista. Uno de los primeros dramas con protagonistas con orientaciones e identidades diversas, con buena plantilla pero regular desenlace. Es una película de alta calidad, que merece ser vislumbrada.
Hedwing and the angry inch (7)
Los musicales no deben faltar en esta lista. El desamor, la independencia amorosa y la destrucción del amor romántico. Cómo transformar una futura en arte creo que es el mejor resumen de esta película.
Me dejo muchas películas, muchas historias. No obstante creo que es una buena lista para empezar. Como habréis notado esta lista está plagada de nostalgia y muchas de ellas las vi de adolescente, cuando a través de lxs protagonistas viví mi forma de ser. Espero que las disfrutéis tanto como disfruté yo de algunas y llegaron a formar parte de mi crecimiento y en parte siguen conmigo esas experiencias de otras personas. Al final a través de los libros, la música, las películas y el arte vivimos las experiencias e historias de otras.