Teniendo una madre profesora, una tía directora de colegio (ambos públicos por cierto) y una buena amiga estudiando magisterio, la frasecita del título fastidia, pica y enfada. El que vale hace, el que no enseña y quien se inventó esta frase es estúpido, con que niega las dos primeras aseveraciones, o ese me enseño una profesora.
Se dice de lxs profesorxs que simplemente van un paso por delante del alumnado y con eso es suficiente. Miren lxs profesorxs no solo tienen que dar una clase, tiene que educar a sus alumnxs en los valores cívicos sociales junto a los padres de lxs mismxs. Son responsables del seguimiento personalizado y colectivo del alumnado que tiene asignado, teniendo unas de las jornadas laborales más largas y duras de todas las profesiones junto a la de estudiante universitarix o médicx. Son responsables de evaluar los conocimientos de sus alumnxs lo cual supone no sólo corregir exámenes en horario extraescolar, es decir, sí lxs profesorxs también tienen deberes, habría que ver cuántas profesiones comparten estos factores.
Como cada persona es un mundo cada alumnx no es menos, así como sus dificultades propias, familiares e íntimas. El profesorado realiza un acto que se llama tutoría, quizá acción desconocida por según qué detractores de esta profesión. Bien tutorizar a unx alumnx consiste en ahondar en sus problemas más allá de la escuela en referencia a los problemas sociales interseccionales. Vemos diariamente casos de acoso escolar contra estudiantes LGTBI por poner un ejemplo notorio y aceptado por la mayoría como existente. Todavía salen decenas de casos de niñxs LGTBI acosados en las escuelas hasta límites inhumanos ¡Imaginémonos si no estuvieran ahí la mayoría de profesorxs! Desgarrador sería decir muy poco.
También está el tópico de que lxs profesorxs tiene infinitas vacaciones. Sinceramente pocas me parecen por semejante trabajo, en el caso de mi tía tiene mes y medio de vacaciones, es decir mitad de julio y todo agosto. Quizá lxs alumnos tengan más, pero es que quizá será porque no son profesorxs. Organizar las clases, burocracia, nuevos ingresos de niñx y alumnxs, exámenes y recuperaciones ¡Ah! Y por cierto, lxs profesorxs también tienen vida propia, es decir, también tienen familia y amigxs, son humanos, no se pasan todo el rato en que no están con alumnos apagados o hibernando. Que se sepa porque parece ser que para algunxs es altamente necesario recalcarlo.
Por no hablar de aquello del "para ser docente solo se necesita ir un día por delante del alumnado asignado". Ya, será por eso que lxs profesorxs no estudian una carrera ni necesitan sacarse una oposición para ser docente en una escuela pública, será por eso ¡Ah! ¿Que es todo lo contrario? Bueno es saberlo. Además, para ser buen docente, la vocación es imprescindible, tu puedes ser un experto en según qué materia que si no tienes vocación o al menos cierta base para saber transmitir conocimientos, ya puedes ser Einstein que de nada servirán tus clases. Y esto lxs estudiantes de medicina lo sabemos perfectamente. Se necesita una alta capacidad de relación humana para transmitir conocimiento como también se precisa una alta calidad humana (empatía, conocimiento y aplicación de DDHH e interseccionalidad, afán por la ayuda al prójimo... No es exclusiva de estas profesiones, pero si imprescindible para desarrollarlas correctamente, de eso estoy segurísimo) para poder establecer una correcta relación médico-paciente, es imprescindible.
Así que queridxs amigxs, cuando veáis al alguien criticando de manera injusta y destructiva la profesión de maestrx, recordadle al ponente que fue un maestro o maestra quién le enseñó a leer y a escribir, y muy probablemente a tener pensamiento crítico. No hay mejor colaborador en la enseñanza de una persona que sus padres y sus profesorxs. Es importante recordarlo para seguir trabajando para mejorarlo todo siempre desde un punto de vista ético, constructivo y cooperativo.