01/06/2018

OTRA H!stor!@ de un@ PANZA Subvers!v@ Cu@lqu!er@

Cuando existe un dolor compartido por varias personas debes cuestionarte si existe un componente político generalizado a tu situación y peculiaridad. Es algo que rápidamente aprendí cuando descubrí lo que significaba la gordofobia y sobretodo una página que nació para dar instrumentos políticos para superar dicha discriminación, ya sabéis, la página Stop gordofobia. Aprendes que estás sufriendo gordofobia y que tienes que superar varios canales o pruebas. Son pruebas que coinciden con los tres pilares fundamentales en los que se basa un sistema de dominación como la gordofobia: la ética, salubridad y estética, no necesariamente en dicho orden y no necesariamente separadas entre sí.


Empezaré con dos pilares: la salubridad y la ética. Y es que a algunxs les cuesta más una prueba y a otrxs una diferente o quizá, para unxs todas son igual de complicadas. Sobre esto no hay nada escrito. Yo pensé que mi hueso duro de roer sería el de la salubridad, pero al descubrir que debía hacer ejercicio y comer de forma equilibrada y sostenible, al menos, vi algo que era alcanzable para mí. Sí es cierto que debería comer y hacer ejercicio de unas maneras más correctas, solo digo que eran cosas que yo siempre había hecho, aunque quizá de una forma insuficiente, ya os digo que sería objeto de otro artículo, ¡y todavía queda la ética! Bien, o ¡mal! Porque la gordofobia identifica a las personas gordas como personas vagas, caprichosas, insensibles, sucias, responsables del hambre en el mundo, verdugxs del progresivo modelo de sedentarismo en las sociedades occidentales y demás estupideces. Y es que es precisamente eso: una estupidez. En el momento que te das cuenta de que tú no eres así y sabes cómo argumentarlo o hacérselo ver a quiénes te importan con tus actos, desenmascarando sus prejuicios: lo superas. Ya os digo que es mi caso y además simplificado bastante. El proceso de superación fue lento, lo admito, pero nada en comparación con lo que está pasando con la estética en mi caso individual; el tercer pilar.
 
STOP GORDOFOBIA
Espejos, tiendas de ropa, pesos, vergüenza que realmente es miedo, aislamiento, abatimiento, incomprensión, moda. La estética es mi talón de Aquiles. Y no ayudan, aunque es verdad, no ayuda. “No, en esa talla no tenemos este pantalón, ¿has probado con otro más ancho?”, “no es que tengas un cuerpo raro, es que tienes que adelgazar”, “de todos modos no te iba a quedar bien”, “exageras, ¡anda que decir que has ido a 10 tiendas en un mismo día y que no has encontrado nada!”, “siempre llevas lo mismo, ¿no estará ya sucia esa camisa?”. Sí, me he dado cuenta, y no ayuda. Sí, os aseguro que es frustrante querer vestir prendas de ropa de las que no encuentras talla cuando, además automáticamente, te atribuyen la culpa de absolutamente todo. Cada unx tiene un cuerpo, y no todos se acoplan perfectamente al modelo hombre o mujer de la talla 34 (de una marca concreta porque ya sabéis que a las condenadas, no les sale del mismísimo hacer una equivalencia de tallas asequible). Y desde luego, no todas las gorduras son equivalentes al género. Sabéis que la gordura abdominal (androide) se asocia más a los hombres y la gordura de piernas y caderas a las mujeres (ginecoide). Y en esta norma también hay excepciones, ¿pensáis que todos los hombres compramos todas las prendas de ropa en la sección masculina? Y viceversa claro. Muchas mujeres con cuerpos normativos compran, por ejemplo camisas vaqueras, en la sección masculina porque tienen más tallas para elegir (entre otras razones), claro.

Las grandes empresas textiles, como aliadas de la gordofobia dejan fuera a las personas con cuerpos gordos y no normativos ¡Ya les costó con las mujeres embarazadas! Fabrican para un cierto tipo específico de persona con características de género normativas. Y si te sales de esos cánones de “belleza”: te jodes y/o adelgazas. No te puedes quejar, ¡estar gordxs es pecado! Y si no te gusta te pones un saco de patatas encima o te vas a la sección de tallas grandes. Porque están las tallas normales y las grandes, ¿verdad? ¿Habéis ido a las tallas grandes? Sé que como la gordofobia y el machismo son aliados las mujeres lo tienen mucho peor, no obstante insisto idos un día a la sección de tallas grandes, si es que tienen claro, esa es otra ¿Habrá pantalones ajustados (desde luego os aseguro que de precio no son ajustados precisamente)? No queridxs, esto es tallas grandes ¿Tendrán camisas vintage? No, insisto, esto es tallas grandes, si lo quieres lo tomas y si no ya sabéis o adelgazas o/y te jodes. Ya pero, ¿por qué tengo que ponerme algo que no me gusta? Y entrando en la dinámica de la gordofobia, ¿qué pasa con la gente que está tratando de adelgazar? ¿También se tiene que aguantar?



Un acto tan rutinario y normal como el de comprar ropa se vuelve una tortura, un calvario para las personas gordas y en especial para las mujeres gordas. Si no nos creéis acompañadnos y descubrid la sorpresa, una sorpresa que incluso algunxs dependientxs de buena fe desconocen y acaban reconociéndotelo contigo tras el típico y constante paseíllo por la tienda en la búsqueda imposible de un pantalón que te guste y que te venga ¿Culpa nuestra? Pues mi experiencia me dice que no, a mí me han llegado a decir que meta tripa para que me entrasen los pantalones o la camiseta (como si sirviese de algo). Meter tripa te ayuda a trabajar la pared abdominal pero te impide respirar o sentarte ¿Alguna vez os habéis hecho una herida por llevar una prenda de ropa? Os aseguro que hay prendas de ropa que son verdaderas lijas o cuchillos, os lo digo de verdad. Prendas de ropa ajustadas que si fueran de tu talla no te harían daño, pero como no lo son, como te tienes que conformar con esto o con nada si quieres ese cierto tipo de ropa, como estás gordxs no tienes derecho a vestirte como quieras. Sangrar por vestirte como realmente quieres no está bien, mírese por donde se mire. Yo no me rindo, como muchxs, si quiero vestirme de una manera concreta lo haré, al menos una vez a la semana, no vaya a ser que me digan que siempre voy igual, que si voy sucio… Seguimos…

Un artículo de interés:
http://weloversize.com/moda/sobre-el-codigo-de-vestimenta-gordibueno-por-que-no-podemos-usar-shorts/