De muchxs es conocido mi gran afán y admiración hacia las
canciones de la grandiosa y suprema Janelle Monáe, esto no lo puedo esconder.
Recuerdo que fue en Youtube hace ya 4 años casi, cuando me la encontré de
casualidad o incluso de milagro ¡Anda pero si esta cubierta de disco ya la
había visto yo antes! ¡Y ni le había dedicado un minuto de mi tiempo (luego
pasaría meses solamente escuchándola a ella claro)! Pues me topé con el
videoclip de Tightrope, y por tanto
con la primera canción que escuché de esta artista. Así que después de
escucharla 500 veces por lo menos, aprenderme la coreografía, indagar su
carrera musical y comprarme sus discos ¡Me percaté de una cosa! En su videoclip
solo había personas negras, en este caso afroamaericanas, ni un solo blanco.
Entonces me asusté ¿Y sí estas canciones no iban dedicadas al público blanco?
Evidentemente se me pasó en seguida, la interseccionalidad y el feminismo, pues
oye ayudan, y en ese momento el asombro cambió de bando, ya que viendo otros
videoclips de artistas que también me gustaban, veía que todxs lxs balarinxs
eran ¡Blancos! Ni un asiático, latinoamericano, negro, árabe, no no toditxs
blancxs (Y entonces recuerdas aquello del hombre blanco heterosexual cisexual y
comienzas a temer).
La discriminación positiva es como a quién le gustan las
coles de Bruselas, nada más que una opinión, es decir, una sensación, al fin y
al cabo igualar no es discriminar, y tratar de dar las mismas posibilidades a
personas que antes no las tenían tampoco, solo es una sensación que nos viene
al grupo privilegiado que quiere perder los mismo en pos a otro mayor que es la
igualdad. Y evidentemente, para esto se necesita mucha planificación y organización,
que si asambleas, grupos de charla y trabajo, manifestaciones incluso y demás
acciones políticas, porque no sólo de institución vive la política, todo lo
contrario.
Y una forma de organizarse es tener espacios exclusivos que
no excluyentes. Todxs habremos visto carteles de charlas sólo para mujeres de
feminismo, sólo para hombres también de feminismo (para que luego algunos
vengan con eso del hembrismo), grupos para sólo personas LGTBIQ+/GSRDI, LTB…
Porque sinceramente, sí, la interseccioanlidad es un hecho, pero dentro de la
misma la diversidad es infinita, y esto
no lo debemos obviar. L discriminación que sufren las personas transexuales no
es la misma que la que sufren lxs gordxs, lxs personas de otras razas o las
mujeres. Desde luego habrá infinidad de cosas que se solapen, y para esto
tendremos la interseccionalidad en toda su complejidad, pero para lo demás pues
oye, quizá necesitamos atención más específica, un espacio al fin y al cabo.
¿Porqué en las manifestaciones feministas los hombres no
podemos y delante también? Pues porque ya lo vamos el resto del tiempo, entre
otras cosas ¿Por qué no hay un día del orgullo heterosexual? Pues porque no hay
un solo recoveco de la Tierra en que te maten, escupan, insulten o acosen por
ser heterosexual ¿Por qué no hay una semana de la historia blanca en EEUU? Pues
por lo mismo de antes, porque se llama año, no semana. En resumen, las personas
que por sus diferentes condicione son han tenido un mísero segundo en toda la
historia de la humanidad, necesitan ser visibles, necesitan su espacio, no de
gloria, sino de trabajo, lucha, dedicación y respeto. Esto no es discriminación
positiva, es justica amores.