Yo no soy ningún erudito de estas disciplinas artísticas maravillosas, ni
muchísimo menos. No obstante me apetecía analizar un hecho sobre ambas
disciplinas, y pienso que estaré debidamente cualificado, ya que escucho
muchísima música, casi en cualquier lugar, vamos que establecemos una simbiosis
que ni la del liquen. ¿Y sobre la danza? Preguntarle a las paredes de mi
habitación o a los mismos pasillos de la facultad en la que estudio (cuando no
hay nadie, evidentemente, anda que vaya bailes me he marcado por las escaleras
aquellas que dan directamente al “clínic”…).
Procedamos al tema que nos compete. Hace poco descubrí que una de mis cantantes
favoritas, la pelirroja más perfecta, “La Roux” había sacado un nuevo disco ¿Y
qué tendrá esto que ver? Pues muchísimo, ya que esta artista hace música
electrónica, y ojo digo electrónica, que no “dance”… ¿Y cuál es la diferencia?
Pues tras escuchar tanta música, aunque desconociendo completamente el uso de
cualquier instrumento, aparte claro está de los culinarios, me creo con el
derecho de poder opinar sobre estos temas. De acuerdo, la música “dance” es la
típica música de discoteca que se destina principalmente al baile, es decir,
una persona puede bailarla o disfrutarla donde le dé la gana ¡Sólo faltaría! No
obstante, yo sinceramente pienso que esa música tiene una letra concisa y
sencilla, incluso repetitiva, con el objetivo de ser más bailable, lo cual no
tiene, repito, nada de deleznable.
Por otra parte está la música electrónica. Yo valoro que es una música
bastante más completa, ya que contienen, por lo general letras con más
elaboración y más complejas en significado. Y efectivamente, “La Roux” estaría
en este fabuloso grupo, junto con otros artistas como la francesa “Yelle”, “Björk”
o incluso y ¿por qué no? “OBK”. A mí principalmente me encantan las dos
primeras. Nunca olvidaré cuando descubría a “Yelle” hace ya más 7 años, por lo menos,
y sobre todo lo que su música significó para mí. A “La Roux” la “conocí” hace 4
años y también me enamoró su música y canciones como Paradise is You, Colourless
Colour, In for the Kill, Bulletproof, Tigerlily y en general sus discos
también me encantan porque es una de las pocas artistas que sabe hablar de
algún tema, dándole importancia a la letra y no usando a la música como mero acompañamiento,
de ningún modo, puesto que la música, en sus canciones, esos colores, tonos y
ritmos tienen entidad propia pero ligada a la letra, que es como, en mi opinión
tiene que ser. Y parecerá bastante obvio, pero ya os digo, son reflexiones mías
que necesitaba transmitir.
Por eso no me gustan las ideas esa de que la música que no tenga una
guitarra o un piano, no vale un real. Pues mira muchísima música electrónica e
incluso “dance” usa piano e incluso violín u otros instrumentos de cuerda, es
cuestión de buscar. Si bien es cierto que la música “dance” está diseñada para
bailar no significa que no puedas disfrutar de ella. Lo que vengo a decir es
que si desconoces la música electrónica no puedes venir a opinar de algo que no
sabes, al menos moléstate en escuchar algo de electrónica, vamos como todo en
la vida…
Y me queda pendiente el análisis de alguna canción de “La Roux”. Seguro que
os enamora su voz, como me enamoró a mí, y si no ¡A seguir bailando y cantando!