18/06/2011

Cort!n@$ Mediátic@$

Imposible negar algo tan evidente como que la mayoría de personas utilizan y usan la televisión para informarse sobre las primicias nacionales e internacionales. Pero ¿por qué la televisión y no la radio o el periódico?, pues bien según una encuesta que hice, porque es más visual que la radio y que los diarios. Esto es lógico, pero ahora yo incluyo que en la radio y los diarios, conoces de antemano la imparcialidad o partidismo de sus locutores o autores y en la televisión pueden aparentar serlo pero es más complicado de saber, excepto en algunos informativos de algunas cadenas (Intereconomía, La Sexta), donde su presentador o presentadora, al hablar del partido al que apoyan rozan el elogio, sin embargo al hacerlo del contrario lo ultrajan totalmente.

Esta controversia de opiniones e incluso de actuaciones juntada con las noticias más impactantes, se convierte, muy a menudo desgraciadamente en el escondite de algunos políticos, a parte de un herramienta del gobierno para que sus “proezas” pasen completamente desapercibidas y ningún ciudadano se percate de estas.
Es indiscutible que todos cometemos errores, pero hay que saber disculparse y no correr las cortinas y decir que la ventana no está rota, porque al final todo se descubre...
Parecerá que esto es una tontería y que el estado no lo hace conscientemente, pero como los hechos desacreditan a las opiniones, efectué otra encuesta donde pregunté, los días de reformas de este mismo año y parte del pasado, qué noticias habían escuchado, leído o visto, la mayoría contestó noticias relacionadas con, el fútbol u otro deporte, los controladores aéreos, los indignados o la “retirada” de Zapatero. Noticias importantes, pues que por fin alguien se manifieste contra políticos que ganan más sueldo que un arquitecto, un médico y un ingeniero juntos, pero otras no tan importantes, como la de que el presidente del Barcelona va a romper relaciones con el Real Madrid.
Lo extraño fue que cuando informé a los que “entrevisté” de lo que estaba haciendo el gobierno en aquellos días, la sorpresa fue más que enorme, no sabían lo que había estado haciendo el estado en estos días, lo cual es más que preocupante.
Cómo escapar de tal ignorancia sobre las actuaciones del gobierno, pues obviamente no solo viendo las noticias en un solo canal, viéndolas en otro medio e indudablemente contrastando las noticias siempre con un gran espíritu crítico pues sino el gobierno nos manejará como a meras marionetas dejándonos ver únicamente lo que a ellos les interesa que veamos. No estoy así afirmando que ver las noticias en un canal partidista sea terrible, cada uno es libre de hacerlo, pero si uno es llamémoslo de derechas, que contraste las noticias que le proporciona Intereconomía u otro canal o medio, y si uno es de izquierdas que lo haga con La Sexta, porque una cosa es ser de un partido y otra muy diferente hacer todo lo que digan sus miembros sin tener en cuenta lo que hacen y solo diciendo que como soy socialista o popular hago lo que diga el PSOE o el PP, porque eso es inhumano y denotará que eres una persona no muy madura, sin ofender a nadie.

En conclusión, el gobierno suele utilizar los medios sobretodo, televisivos, para cubrir sus errores, o dar noticias, digamos no muy verdaderas, por eso es nuestro deber, si queremos informarnos, obviamente, contrastar las noticias en otros medios diferentes y no creer a ciegas, todo lo que dice una persona que puede estar equivocada como si fuésemos meras máquinas o marionetas programadas y manejadas por este gobierno u otros que vengan en el futuro, pues hacer esto, parece ser, es tremendamente tentativo para los mismos...

17/06/2011

B!llete$ M@lg@$t@do$

Como poder olvidar las últimas elecciones que tuvieron lugar en el mes de Mayo de este mimo año, con los políticos visitando lugares en los que jamás habían estado, bueno sí, pero únicamente para promocionar su partido, como por ejemplo Zapatero en Valencia o Rajoy en Barcelona, los indignados manifestando su opinión de forma pacífica con el fin de conseguir una democracia buena o real como exigían los mismos, los políticos insultándose, difamando y criticándose sin proponer alguna que otra solución, como de costumbre y las caras, desmesuradas, gravosas, aburridas e incluso pesadas campañas en la mayoría de pueblos, provIncias y ciudades de nuestro país, España.

Centrándonos en las campañas, pondré el claro ejemplo de mi pueblo Paterna.
el PSOE “colgó” pancartas de su candidata a la alcaldía de este pueblo, evidentemente, Lorena Benlloch, por notorias e ilustres calles y avenidas, e incluso en autobuses. Claro que esto no fue lo único que efectuaron, para atraer la atención de los transeúntes de una calle importante, volcaron un coche, en el cual como no, criticaba a Lorenzo Agustí, el candidato del PP y actual alcade por segunda vez, sin dar soluciones “de gratis”, aunque esta frase sea un poco contradictoria, pues de gratis nada, tuvieron que pagar una multa por haber hecho tal cosa sin el consentimiento del Ayuntamiento...
En cuanto a otros partidos como EU, Compromís... también hicieron campañas “publicitarias”, como el PSOE, pero no tan exuberantes, por diversas causa que desconozco y solo puedo suponer que el PSOE ocuparía casi todas las calles con sus pancartas o que no tendrían tanto dinero como ellos, aun así guardo un mal recuerdo de un partido que se dispuso a realizar una especie discurso en medio de la plaza donde se encuentra la Iglesia de San Pedro, que extraño que en aquel momento se estuviese celebrando (o al menos intentándolo, pues casi no se oía nada dentro...) la Eucaristía.
De los partidos, llamémoslos mayoritarios solo nos falta relatar la campaña del PP, tuvo igual o incluso mayor “eco” que la del PSOE, lo que las diferenció, fue sin duda que este partido exclusivamente gastó esfuerzo, dedicación y cariño a los pateneros y no amplias cantidades de dinero, pues no pidieron ninguna pancarta sino que el alcalde, los concejales, y en fin su equipo, fueron a casa a casa dando su programa a los paterneros, costó muchísimo más que poner una simples pancartas con lemas cortos e incluso con faltas de ortografía, que no importan mucho al partido en cuestión. El PP de Paterna, podría haber actuado como los otros partidos políticos, sin embargo, tomó una sensata y responsable medida con el objetivo de ahorrar. Además, el dinero ahorrado no se lo quedaron, de ninguna manera, lo destinaron a fines sociales dándoselo a Cártitas, los cuales lo repartieron a los más necesitados, mientras que otros partidos como el PSOE, estaban pidiendo créditos sin descanso, y en vano pues perdieron las elecciones y como todos la mayoría de paterneros esperábamos ganó el PP.

No estoy afirmando que el PP sea perfecto, ni mucho menos, pues está liderado por humanos, los cuales son imperfectos, pero sí que estoy enunciando que, al menos en Paterna, vale la pena confiar en este partido, uno que no critica si aportar soluciones, no malgasta el dinero, sino que lo destina a los más necesitados, y lo más importante quieren a su pueblo y lo demuestran actuando consecuentemente.
Como ha cambiado...

16/06/2011

P!en$o Luego H@blo...

Por todos nosotros, es bien conocida la actitud empirista, cientifista y a veces relativista de ciertos miembros de nuestra sociedad, basada en considerar cierto y consecuentemente objetivo, únicamente, a los hechos que pueden ser probados por algún tipo de método científico o sensorial. Pero, ¿que sucede cuando un hecho no puede ser cotejado por los sentidos? Pues evidentemente, que necesitamos acudir a la eficiente herramienta de la razón para confirmar si este hecho es real o subjetivo.

El problema surge con el relativismo, presente en las personas que al llegar a problemas que le conciernen solo a la razón construyen una opinión fundamentada en lo que le anuncian los sentidos y se afianzan a ella como perro a su hueso llegando a no respetar la del prójimo, y esto es preocupante. Pondré un claro ejemplo, todos conocemos la “agudeza” de un programa de cierta cadena, pues un día, no consigo recordar cual, estaban criticando a los católicos, y se les ocurrió la “brillante” idea de probar a Dios, del siguiente modo, la copresentadora puso una vela apagada en el plato y dijo: “Si Dios existe, que se encienda la vela...”, (obviamente no pasó nada). Desconozco si efectuarían esta “prueba” para aumentar la audiencia, criticar al catolicismo como unos cobardes que saben que que los católicos no les van a seguir el juego, polemizar...
Personalmente, no comparto está opinión, la de que Dios no existe, pero al menos respeto la de los demás y les escucho y respeto, pues al fin y al cabo es de humanos compartir y debatir sobre las opiniones contrarias y semejantes. Esto sí, yo pediría a toda la gente que pensase, que razonase y que luego hablase, pues hacer mofa de una creencia y encima no justificar los porqués de haber actuado así es una grata forma de perder de forma instantánea la razón, aunque se tuviese.

Por último, teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, siento que hemos de ser menos escépticos y razonar más profundamente nuestras opiniones, no hacerlas únicamente con los sentidos e incluso expresarlas, siempre y cuando respetemos a los demás, pues si no perderemos automáticamente la razón y ya no se nos considerará personal con las que debatir un tema. En resumen, somos humanos, personas, no animales, así que no seamos como ellos y pensemos y respetemos, pues así es como nos respetarán y no creamos tanto en el método científico para ciertas cosas que no son demostrables para la ciencia pero si para el ser humano y su razón.

12/06/2011

Poem@ V!$u@l


Explicación: Las tijeras representan a la fuerza bruta que nunca conseguirá cortar a los libros, los cuales representan al conocimiento…

H@!ku$

En la nostra classe ens han demanat fer pel menys uns tres haikus jo n'he fet quatre a veure si us agraden:
1.La felicitat,
   és molt fàcil trobar-la
   en el gran paller.
2.El malvat ser.
   El llibre llibre.
   Enemics justificats.
3.La verd i gran serp
   encara que roïna
   menja grans cavalls.
4.Música sorda.
   Cels blaus i bonics.
   In existència.
Bones noticies, el quart ha sigut escollit! encara que no he guanyat...